Los andaluces son los que más interactúan con los influencers

  • Hasta un 87 % lo hacen habitualmente, respecto a la media nacional 13 puntos porcentuales más
  • A pesar de este dato, solo un 11% de los andaluces se considera dependiente del contenido que publican los influencers a los que siguen
  • Un 70% de los usuarios de la región considera que las redes sociales le han proporcionado una conexión vital durante la pandemia
  • El informe completo de Opinium Research disponible para su descarga aquí.

Los andaluces son los españoles que mayor interacción tienen con los influencers, ya que un 87% lo hace habitualmente, frente al 74% que registra la media nacional. Esta interacción se produce sobre todo a través de las reacciones en historias y publicaciones, 57% frente al 40% de la media española; y comentando sus publicaciones, con el 44%.

Además, un 24% de los usuarios de la comunidad autónoma ha conocido en persona a alguno de los influencers a los que sigue. Un 26% considera que podría llegar a convertirse en buen amigo de sus influencers favoritos.

Asimismo, los andaluces se sitúan en la misma línea que la media nacional en lo que a aprender de los influencers se refiere. Hasta un 76% de los habituales seguidores andaluces dicen que aprenden de las estrellas de las redes sociales.

Pero hay un dato de interés. Y es que a pesar de que son los que más interactúan con los influencers, no tienen tanta dependencia de sus contenidos. Un 11%, cuatro puntos porcentuales por debajo de la media nacional.

Uso de cada red social

En lo que respecta al uso de cada red social, los usuarios de Andalucía frecuentan más que la media nacional todas y cada una de las plataformas más populares, tal y como se puede observar en la siguiente tabla.

El psicólogo y divulgador Nacho Coller asegura que “el ser humano es un ser social, por lo que al compartir, comunicar, cooperar, ayudar o relacionarse conseguimos mejorar nuestro índice de satisfacción vital. Asimismo, las interacciones con nuestro entorno (especialmente en niños y adolescentes) forman y desarrollan nuestra personalidad”. 

En este sentido, el experto reflexiona que “la búsqueda incansable de la felicidad, la necesidad de relacionarnos y encontrar distractores positivos en redes sociales, que a lo largo de la pandemia se ha disparado, ha fomentado las relaciones parasociales con personas influyentes. Al igual que cuando vemos una película somos conscientes de que los personajes no son reales, es importante generar entre los más jóvenes un espíritu crítico hacia las cuentas de los influencers; muchas de ellas aportan contenido y un soplo de aire fresco a la vida, hacen reír y olvidarse temporalmente de los conflictos del día a día, sí, pero no dejan de ser actores durante un tiempo determinado mostrando su mejor cara. ¿Alguien ha visto a algún influencer haciendo la limpieza de la casa o fregando la vajilla? Eso también es la vida”.

El riesgo de la sobre exposición

Esta dependencia de las redes sociales y el incremento de las relaciones virtuales pueden llevar a menudo a compartir demasiada información personal en las redes sociales, lo que puede acarrear una gran variedad de consecuencias negativas e imprevistas: intentos de piratería y suplantación de identidaddoxing y acoso, humillación online, etc. 

Para saber cómo evitar este tipo de riesgos, Kaspersky ha creado una página web donde se recogen todo tipo de consejos prácticos y recomendaciones para disfrutar de las redes sociales de forma segura.

Sobre la investigación

El trabajo de campo fue realizado por Opinium Research entre el 18 y el 31 de mayo de 2021. Opinium encuestó a 15.682 adultos en 25 países, entre ellos Reino Unido, Francia, Italia, Alemania, España, Dinamarca, Países Bajos, Chile, México, Argentina, Brasil, Colombia, Perú, Japón, Rusia, Turquía, Estados Unidos, República Checa, Hungría, Sudáfrica, Austria, Singapur, Vietnam, Australia y Emiratos Árabes Unidos. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos