Los aragoneses, los españoles menos interesados en el contenido televisivo de pago

  • Sólo el 46,4% de la población de la comunidad autónoma está interesada en este tipo de oferta de contenidos
  • Es el porcentaje más bajo del país y se sitúa 26 puntos por debajo de la media nacional

Aragón es la comunidad autónoma menos interesada en el contenido televisivo de pago. De hecho, tan solo el 46,4% de la población de la comunidad autónoma manifiesta estar interesada en este tipo de servicio, 26 puntos por debajo de la media nacional, situada en el 72,4%.  Así lo recoge en el tercer Estudio de Comparación Online hacia el Ahorro Inteligente realizado por Rastreator.com.

Después de los aragoneses, los segundos menos interesados en contenido de pago son los asturianos (66,6%) y, a continuación, los catalanes (67,4%). En el lado opuesto, canarios (79,4%), valencianos (78,1%) y vascos (77,4%) son los más interesados.

En cuanto al tipo de contenido preferido por los espectadores, sin duda, el fútbol se ha convertido en el principal reclamo de las operadoras para los abonados a las plataformas de televisión de pago, sobre todo en fechas señaladas por el calendario deportivo. Sin embargo, según el estudio de Rastreator.com, el fútbol y los deportes son lo menos importante para los aragoneses a la hora de decantarse por el contenido de pago.

Al igual que sucede a nivel nacional, liderando el ranking aragonés de preferencias de contenido se sitúan las películas y las series, según el 35,7%, seguidas por los documentales (28,6%) y otros programas de entretenimiento, como de cocina o reality shows (17,9%). El fútbol se encuentra en cuarto lugar, con el 12,5% de encuestados a favor, casi 20 puntos por debajo de la media nacional (31,1%), seguido por otros programas deportivos, que se sitúa en última posición del ranking con un 9% de interesados en encontrarlos en su servicio de pago.

Además, estos datos sitúan a Aragón como la comunidad autónoma menos interesada en contenido futbolístico, por detrás de Castilla y León (27,2%) y Asturias (22,2%). En el lado opuesto, Murcia (43,75%), Extremadura (38,3%) y Canarias (34%) son los más interesados.

En opinión del CEO de Rastreator.com, Fernando Summers, no todos los consumidores quieren ver el mismo tipo de contenido, prefiriendo uno u otro en función de factores como el género, la edad, e incluso la zona geográfica de residencia. “Por ello, para poder esquivar este tipo de obstáculos y ofrecer a cada consumidor lo que prefiere, las operadoras de televisión de pago tienen la necesidad de ofertar un mayor abanico de contenidos en su programación, ya que el cliente busca una oferta amplia y adaptada a sus gustos y necesidades», ha explicado.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.