- La acción, que se desarrolla bajo el lema ‘Comer no puede ser un lujo’, busca concienciar sobre las dificultades que tienen muchas personas para alimentarse adecuadamente.
- La campaña está compuesta por dos fases, cada una, con su respectivo spot de televisión, material PLV y piezas para digital y redes sociales
La agencia creativa Arnold Fullsix ha sido la encargada de crear la campaña que promueve la Gran Recogida de Alimentos 2022, para la Federación Española de Bancos de Alimentos, FESBAL. Bajo el lema “Comer no puede ser un lujo”, la acción busca concienciar sobre las dificultades que tienen muchas personas para alimentarse adecuadamente, una situación que se agrava todavía más con la subida de precios, especialmente la cesta de la compra, y pretende movilizar a toda la sociedad para colaborar en este gran evento de recogida de alimentos.
Se trata de la campaña solidaria de recogida de alimentos más importantes del año para FESBAL, que agrupa a 54 bancos de toda España, y que tendrá lugar en las principales cadenas de alimentación de nuestro país del 25 de noviembre al 6 de diciembre, con presencia de voluntarios los días 25, 26 y 27 de noviembre. Con esta campaña FESBAL pretende conseguir 21 millones de kilos de alimentos de cesta básica: conservas de carne y pescado, alimentos infantiles, legumbres, leche, aceite, etc. Durante el 2021, FESBAL atendió a un total de 1.353.000 beneficiarios gracias a sus 54 bancos asociados.
Objetivos diferenciados
La campaña está compuesta por dos fases con objetivos diferenciados. En la primera, se hace un llamamiento al voluntariado. El fin es captar 120.000 personas que puedan realizar la recogida de alimentos en tiendas y supermercados de todo el territorio nacional. La segunda fase de la campaña anima a todas las personas a donar alimentos a través de dos vías. Por un lado, entregándolos físicamente en tiendas y supermercados o en sus cajas. Pero también, mediante donación económica online llenando una cesta de alimentos virtual desde el site de campaña www.granrecogidadealimentos.org.
Ambas fases cuentan con su respectivo spot de televisión con piezas de 10 y 20 segundos, material PLV para las tiendas físicas, piezas para la campaña digital y redes sociales.