Conocido como el periodista total, con un compromiso ético a prueba de conflictos internacionales, Chaves Nogales es el gran referente del periodismo sevillano y andaluz. Periodismo, compromiso y ética, tres palabras que encierran un significado con un significante aún mayor en este período de fakes news, de mentiras.
Y para honrar su herencia ayer se entregaron los premios que llevan su nombre a cinco periodistas. Reconocidos por ‘profesar la libertad del periodismo creativo y honrado’ un siglo después del ejercicio del mítico sevillano.
Los presidentes de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y de la Asociación de la Prensa de Sevilla, Rafael Rodríguez, presidieron la entrega de esta primera edición del Premio Internacional de Periodismo ‘Manuel Chaves Nogales’.
Y los reconocidos fueron los periodistas María-Paz López, Sara Selva y Óscar Justo y Bernat Armangué. Estos en las modalidades de Prensa, Radio y Fotografía, respectivamente. Mientras que la fotoperiodista Ana Palacios y el periodista radiofónico Daniel Ramírez, han recibido sendas menciones. En la modalidad de televisión, por decisión mayoritaria del Jurado, el premio ha quedado desierto.
La gala estuvo conducida por la periodista televisiva, Mabel Mata, y contó entre sus asistentes con el nieto de Manuel Chaves Nogales, Antony Jones, miembro del Jurado del Premio.
Durante el transcurso de la entrega ambos presidentes, Villalobos y Rafael Rodríguez, destacaron la necesidad de poner en alza los valores de Chaves Nogales. ‘Deben ser estudiados en las facultades de periodismo’ al tiempo que se le debe ‘profesar la libertad del periodismo creativo y honrado. “Ese andar” y “contar”, referencia obligada para los que estamos en este oficio, un siglo después’, han indicado.
Conoce todos los detalles de la gala, fotografías y perfiles de los premiados en este enlace.