Se han manifestado en una comparecencia histórica los tres presidentes de los Consejos Audiovisuales de Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Los Consejos Audiovisuales se plantan ante la nueva del ley que prepara el gobierno

  • En una comparecencia histórica los tres presidentes de los Consejos Audiovisuales de Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana.

Con la nueva ley general, los tres Consejos Audiovisuales que operan en España se sienten excluidos. Ignorado en su defensa a la hora de supervisar y proteger por los derechos de la ciudadanía. Básicamente, en palabras, de Antonio Checa Godoy «no queremos estar excluidos de la nueva comunicación digital en el marco audiovisual».

Es una ley importante, nos apena que ignore a los consejos audiovisuales.

Antonio Checa Godoy. Presidente del Consejo Audiovisual de Andalucía.

Representan al 45 % de la población española y piden una mayor colaboración con el gobierno de la nación y los grupos parlamentos para conseguir «una ley que no salga limitada, sino fruto de la cooperación». Así lo manifestaba el presidente del Consejo Audiovisual de Cataluña, Roger Loppacher, y se sumaban el resto de actores en la comparecencia publica.

Estamos en un tránsito clave donde se va tramitar un proyecto de ley que tiene que amoldarse a la nueva realidad digital y plural.

Presidente del Consell Audiovisual de la Comunitat Valenciana (CACV), José María Vidal.

Para el responsable del ente regulador valenciano José María Vidal no es admisible que no se tengan en cuenta la realidad actual y futura del sistema audiovisual, con una propuesta normativa «que no vas allá de la M30». Y es que también ha sido un clamor que se respeten las competencias que tienen asignadas las comunidades, y la mejor manera de hacerlo es al menos escuchando sus alegaciones.

La Ley General de Comunicación Audiovisual marcará el futuro del sector para años. De aprobarse de esta manera nacería antiguo y no se adecúa a las competencias autonómicas.

Presidente del Consell de l’Audiovisual de Catalunya (CAC), 

Igualmente, Antonio Checa Godoy, del Consejo Audiovisual de Andalucía, también se tiene que avanzar en la co-regulación entre administraciones, operadores y entes regulatorios. «La autorregulación en el audiovisual no ha funcionado», ha sentenciado.

LEE EL COMUNICADO CONJUNTO

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Andalucía

Quiénes Somos