Los contenidos profesionales favorecen la eficacia de la publicidad móvil

  • Un estudio de monitorización visual realizado por Teads señala que un video publicitario situado en artículos de calidad profesional mejora los ratios de intención de compra
  • El análisis pone de manifiesto que aumenta el tiempo de exposición y de visionado de video y hay un mayor alcance de impacto visual

Un vídeo publicitario situado en artículos de calidad profesional mejora los ratios de intención de compra frente a aquellos vídeos ubicados en entornos sociales o junto a otros vídeos de contenido generado por los usuarios. Esta es una de las conclusiones de un estudio de monitorización visual (Eye Tracking) realizado por Teads, una compañía especializada en la creación de formatos de vídeo outstream y market place de vídeo publicitario

Teads ha utilizado gafas HD que monitorizaban la actividad ocular de unos 115 individuos expuestos a distintos formatos de video publicitario en diversas páginas web. Estos mismos individuos fueron entrevistados en una fase posterior acerca de sus percepciones publicitarias. De esta forma, el estudio pone de relieve que un entorno de calidad influye notablemente en la experiencia publicitaria y en los resultados de eficacia de las campañas.

En concreto, aumenta el tiempo de exposición y los usuarios hacen scroll un 50% más rápido porque el entorno propicia una interactuación más dinámica. En páginas con contenidos editoriales de calidad profesional, los usuarios actúan de forma más pausada, hacen menos scroll y también leen más. El 80% del tiempo invertido en páginas con contenido editorial se dedica a la lectura, mientras que en redes sociales se dedica un 65% a leer el contenido.

Por otro lado, el estudio demuestra que los usuarios pasaron un 24% más de tiempo viendo videos publicitarios en páginas con artículos de calidad profesional que en los feeds de redes sociales. Asimismo, casi nueve de cada 10 usuarios tuvieron contacto visual con los spots entre párrafos de un artículo, mientras que seis de cada 10 usuarios fueron impactados con el spot en feeds de redes sociales. Sobre la intención de compra, Teads señala que el entorno en el que se ubican los anuncios influye. De hecho, de entre todos los formatos de video analizados, aquellos spots situados entre párrafos de un artículo fueron los que incrementaron en mayor medida la intención que compra, llegando a un 27% frente al grupo de control.

«Con el crecimiento del móvil, han aparecido una gran cantidad de entornos donde impactar a los consumidores. Para los anunciantes es clave identificar cuáles son los entornos más eficaces a la hora de interactuar con sus consumidores», comenta Bertrand Quesada, CEO de Teads. A la vista de los resultados del estudio, Quesada añade que, para los anunciantes, es clave identificar cuáles son los entornos más eficaces a la hora de interactuar con sus consumidores dado que juega un papel fundamental en la eficacia.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.