- La nueva campaña de la firma aragonesa de equipos de descanso ha sido desarrollada por la agencia Yagger.
- El eje central de la acción es un audiovisual lleno de potencia al que pone banda sonora un tema musical único y original, que actúa como instrumento creativo y publicitario
Los ‘Días Verdes’ han llegado a Colchones Aznar y lo han hecho, de la mano de una campaña cargada de positividad y un pegadizo jingle, que es imposible dejar de tararear y que se graba ‘a fuego’ en la memoria. La agencia zaragozana Yagger firma esta nueva acción publicitaria con la que la compañía de equipos de descanso quiere seguir incrementando el reconocimiento de su marca y promocionando sus productos.
Desde Colchones Aznar se confió en Yagger para la creación del spot. En este sentido, tal y como ha explicado el CEO de la agencia, Pedro Orúe, “desde el principio, tuvimos claro que era necesario crear un jingle que fuera el auténtico protagonista de la campaña. El equipo creativo apostó por la creación de un tema musical único y original, compuesto y cantado para la marca, de cara a lograr los objetivos publicitarios del spot, cuñas y resto de soportes digitales de la campaña”.
Un ‘jingle’ identificable con el anunciante
Así surgió Los días verdes, una canción que se tararea nada más escucharse y se graba fácilmente en la memoria de todos. “El resultado es un jingle claro, corto y fácilmente identificable con Colchones Aznar y su oferta. Pero, ante todo, es un trabajo que apoya al mundo de la cultura y sus diferentes expresiones artísticas, algo que está intrínseco en nuestros valores de agencia y que demuestra que somos lo que hacemos”, ha recalcado Orúe. “Gracias a Colchones Aznar, nuestra agencia promociona el uso de la música, también como instrumento creativo y publicitario”, ha subrayado el CEO de Yagger.
“Queremos dar las gracias a todo el equipo de músicos y técnicos de primer nivel que lo ha hecho posible, ellos son los realmente protagonistas, y de forma muy especial a su compositor Luis Cebrián. La voz es de Virginia Canedo y los coros de Alfonso Cebrián. La grabación y mezcla ha sido a cargo de los Estudios Séptimo Cielo, los arreglos musicales de Yeins Pianetta y el video, edición y montaje a cargo de Pablo Wow», ha aclarado Pedro Orúe.
Y como han recordado desde la agencia, “es posible cantarle a la vida para ser felices, vivir felices y descansar felices”