- El director de Comunicación y Marketing de la DOP Cariñena se alza con el Premio ADEA a la Gestión Comercial – Marketing.
- La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón destaca el impulso que ha dado a la modernización de la Denominación de Origen, con acciones como el lema El Vino de las Piedras y las potentes campañas desarrolladas a nivel nacional e internacional
La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) ha reconocido la labor de José Luis Campos en el campo del Marketing. Así, el director de Comunicación y Marketing de la Denominación de Origen Protegida Cariñena ha sido galardonado con el Premio ADEA 2021 a la Gestión Comercial-Marketing. De esta manera, ADEA ha querido distinguir la labor de impulso y modernización de la marca de la Denominación desarrollada por Campos, con acciones como el célebre lema El Vino de las Piedras y las potentes campañas de promoción desarrolladas en el ámbito nacional e internacional.
ADEA ha valorado que durante los 15 años que José Luis Campos lleva al frente de la Comunicación y Marketing de la DOP Cariñena ha impulsado y transformado en profundidad la imagen de sus vinos- Ha dirigido una amplia renovación, que se inició en 2007, con la celebración del 75 aniversario. Uno de sus grandes hitos tuvo lugar en 2011, con el lanzamiento del lema y la campaña “El Vino de las Piedras”. Este claim refleja una de las señas de identidad de la DOP Cariñena, unos suelos pedregosos de los que salen sus reconocidos vinos. En torno a este lema, que identifica ya a toda la denominación de origen, se han ido desarrollando desde entonces innovadoras iniciativas, que han supuesto un relanzamiento completo de los vinos de la Denominación.
Gestión del Marketing
En la entrega del premio, José Luis Campos ha destacado que lo recogía como “representante de un conjunto de personas, instituciones y entidades que hacen posible la gestión y el marketing”. Ha agradecido y reconocido la labor de todo el equipo de la Denominación. Y, también, a las personas que, en su carrera, le han dado “la oportunidad” de desarrollarse en este ámbito “que tanto me gusta”.
Los premios ADEA reconocen la labor de los responsables de empresas radicadas en Aragón en las distintas áreas de la dirección. Los ganadores se eligen por votación de la junta directiva de asociación, tras haber analizado las propuestas de socios, organizaciones empresariales y otros colectivos. Este año, en las diferentes categorías se han analizado 378 propuestas.
Así, Ana Martínez, CEO de Magaiz, se ha alzado con el Premio ADEA al Directivo de Aragón. El Premio ADEA a la Gestión del Talento ha sido para Inmaculada Avellaneda, directora de Recursos Humanos de Electrónica Cerler. El galardón a la Promoción Exterior ha recaído en Miguel Ángel Caballero, director general de Nurel. Mabel Gimeno, CEO de Dive Medical, ha sido la ganadora del Premio ADEA al Emprendedor. Por su parte, Alberto Fantova, director de Innovación y Estrategia de HMY-Yudigar, ha ganado el de Innovación. El Premio ADEA a la Labor Social ha sido para Ana López, gerente de la Asociación Aragonesa Pro salud mental (Asapme-Aragón).
La Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) también ha reconocido a José Ramón Ferrer, director-gerente y enólogo de Viñas del Vero, con el Premio ADEA al Directivo de Huesca. El galardón para el Directivo de Teruel ha sido para Antonio Ortega, director general y consejero delegado de Turomas.