- Los panelistas de Zenith Vigía ven el año con un ligero optimismo y calculan que el negocio crecerá el 0,8% en 2020.
- Como en años anteriores, todo apunta a que el mayor crecimiento se producirá en Digital
La inversión publicitaria experimentará un aumento del 0,8% en 2020, si se cumplen las previsiones del mes de enero del panel Zenith Vigía, compuesto por directivos de medios y de grupos de medios de comunicación, tradicionales y nativos digitales.
El estudio muestra que el mayor aumento de la inversión publicitaria volverá a producirse en Digital (Internet y Móviles, con un 8,5%). También se esperan aumentos importantes para la Publicidad Exterior Digital (+5,8%); los canales de Pago de Televisión (+3,6%); Cine (+3,2%); Exterior ( 2,4%) y Radio (+2,0%).
Sin embargo, se espera una reducción de la inversión en los Medios Impresos y la Televisión Generalista. Las caídas esperadas son: Televisión Generalista (-3,9%); Diarios (-6,9%); Suplementos (-8,2%) y Revistas (-8,4%).
La investigación señala que los panelistas esperan que el sector anunciante que más incremente su inversión sea el de telefonía, telecomunicaciones e internet, empujado por el lanzamiento de la tecnología 5G y por la creciente competencia entre plataformas de contenido digitales.
En relación con el Índice de Percepción de la Situación Económica (IPSE), el informe indica que mejora más de 12 puntos y se sitúa ahora en -40,9, al igual que el Índice de Percepción del Mercado Publicitario (IPMP) que mejora también más de 14 puntos, hasta colocarse en -52,3.
Finalmente, respecto al fenómeno de las OTTs –en general no compiten por la inversión publicitaria, pero sí por la atención de los espectadores–, el estudio muestra que «podría estar suponiendo una caída del 5% en la inversión en televisión».