-
Miguel Ángel Vicente se alza con el galardón en la categoría de Editor de Publicaciones Gratuitas de la XIII Edición de los Premios AEEPP
-
Un total 21 empresas y profesionales de la Comunicación han sido premiados en la décimo tercera edición de los Premios AEEPP
El director de El Gastrónomo Zaragozano, Miguel Ángel Vicente, ha sido reconocido por los editores de prensa españoles en la decimotercera edición de los premios AEEPP. El máximo responsable del primer periódico online gratuito aragonés, especializado en gastronomía, se ha alzado con el galardón en la categoría de Editor de Publicaciones Gratuitas. Un total de 21 empresas y profesionales de la Comunicación han sido premiados en esta edición de los premios que entrega anualmente la Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas.
Arsenio Escolar, presidente de la AEEPP, ha resaltado el esfuerzo y el mérito de los editores españoles. Además, ha agradecido al colectivo su implicación y participación en la transformación del sector y ha aprovechado para reclamar la equiparación del IVA digital y mayor transparencia en el reparto de la Publicidad Institucional.
El jurado de los premios -que ha estado compuesto por Margarita Jerez, miembro de la Junta Directiva de AEEPP; Miguel de Quesada, presidente de Dircom; Eduardo Cicuéndez, director de Proyectos de Comunicación y Marketing de Correos; y Miguel Ormaetxea, editor de Mediatics– ha tomado en consideración el carácter innovador de las publicaciones y el trabajo de los editores que presentaron sus candidaturas. También se ha valorado la contribución para elevar la calidad en cualquiera de sus facetas y la adaptación de las empresas editoriales ante los desafíos a los que se enfrenta actualmente el sector de la Comunicación.
Este es el palmarés de premiados:
Categoría dedicada a los profesionales y las empresas del sector editorial.
- Editor de Publicaciones Profesionales. Lola Fernández Paniagua de Sweet Press, por su esfuerzo para adaptarse y añadir valor con el concurso de profesionales periodísticos.
- Editor de Publicaciones Generales. José Antonio Mallou, por transformar el proyecto pionero digital Publicaciones Viva en un referente de éxito editorial.
- Editor de Publicaciones Gratuitas. Miguel Ángel Vicente, por El Gastrónomo Zaragozano
- Publicación Impresa. Gestión de Compras, editado por Aerce, por su labor divulgativa y rigurosa sobre el sector comercial y financiero.
- Publicación Digital. El diario digital de Barcelona Crónica Global por conseguir captar la atención del público, en un entorno muy complicado, y la revista Broadway Dance Magazine, por haber logrado trasladar la magia de la moda y danza a la red.
- Publicación Nueva del Año. El español, la primera lengua materna de Occidente, que llega ya a 600 millones de personas, es el ámbito del ganador de esta categoría, a la Publicación Nueva del año, otorgado a Archiletras.
- Premio a la Internacionalización. El premio ha correspondido a XQSpain Media, una revista digital y audiovisual que muestra la riqueza de nuestro país al sector turístico internacional y que ha logrado transportar el arte, la cultura y la historia de España hasta el mercado asiático.
- Premio Trayectoria Profesional. Por alcanzar la edición número 1.000 de la revista Nexotur, el Premio Trayectoria Profesional, se otorga a Eugenio de Quesada y Carlos Ortiz.
- Premio Innovación del Año. La AEEPP quiere premiar, en esta categoría, a los editores que, en cualquier formato, canal o medio, contribuyesen a innovar el tratamiento, creación, distribución o gestión de contenidos. En esta edición, los dos proyectos elegidos por el jurado fueron Grupo Peldaño, por su proyecto Big Data y la herramienta Transparent Journalism desarrollada por Público/ Display Connectors.
Categoría que reconoce el esfuerzo y la calidad de personas y empresas que prestan servicio, proveen o colaboran con el sector editorial.
- Profesional del sector. Eva Fernández, consejera delegada y cofundadora del diario El Español, por su gran trayectoria profesional, su éxito en el sector digital español y el reconocimiento conseguido.
- Campaña publicitaria del Año. Con campañas que nos han emocionado, en las redes sociales y los medios de comunicación, el Premio de anunciante del año Ex Aequo es para Ruavieja, que con el mensaje “tenemos que vernos más”, consiguió revalidar el reconocimiento de la audiencia llevando su mensaje a todos los rincones de país. Y la emotiva campaña de IKEA con su juego de Navidad, “familiarizados”.
- Anunciante del año. El Jurado ha decidido premiar, por el uso destacado de todos los recursos y canales, como anunciante del año a Campofrío.
- Agencia de Medios. OMD, por su impulso a la innovación y lograr convertirse en una de las grandes agencias del año.
- Premio a la Agencia de Relaciones Públicas. Es para KREAB, por convertirse en referencia obligada de trabajo en las instituciones y sobre la opinión pública, tanto en España como fuera de nuestras fronteras.
- Premio Director de Comunicación. El Premio es para Juan Cierco, director de Comunicación de Iberia, por haber transmitido con tanto éxito, la transformación de la compañía.
Categoría que reconoce los valores de personas e instituciones que han sido de especial relevancia en 2019.
- Institución Pública. El jurado ha decidido otorgar este premio a Metro de Madrid, por su primer centenario.
- Premio Correos a la Solidaridad. Por su labor humanitaria y la acción social que está llevando a cabo para reforzar el desarrollo de niños y jóvenes en riesgo, se concede el premio a la Fundación Rafa Nadal.