-
El documento de la AEDE mantiene los incrementos de jornada laboral y la congelación salarial pactada en el anterior documento para salir de la crisis
-
Los sindicatos consideran que la oferta de negociación de la patronal “roza el absurdo y supone una burla para los trabajadores”
La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) ha presentado su propuesta para la negociación del V Convenio Estatal de Prensa Diaria. Según han informado los representantes de los trabajadores, en el documento de la patronal se mantienen los incrementos de jornada laboral y la congelación salarial que se pactaron en la negociación del anterior convenio para salir de la crisis, algo que ha sido muy criticado por los sindicatos.
En opinión de los representantes sindicales, se trata de una oferta que “roza el absurdo y supone una burla para los trabajadores”. Y es que, según denuncia la parte social, la AEDE tampoco está dispuesta a atender la especial situación de los colaboradores a la pieza y freelances en las redacciones, asegurando que «no son objeto de esta negociación», según consta en el documento que ha presentado a los sindicatos.
“No tiene en cuenta la patronal que la falta de regulación de este colectivo —que se está solventando en toda Europa (el último caso es el convenio de prensa diaria en Italia)- provoca que en las redacciones de los diarios trabajen muchas personas sin ningún tipo de protección ni derechos”, han añadido los representantes de los trabajadores, quienes han hecho hincapié en que esta situación “es especialmente preocupante en casos como los de los corresponsales de guerra o en zonas en las que no se respetan los derechos humanos”.
Asimismo, los sindicatos han denunciado que la AEDE también se niega a reconocer los derechos de autor de los periodistas, a pesar de la legislación de la Comisión Europea en este sentido, y -según han explicado- se ha atrevido a asegurar que «están convenientemente remunerados con los contratos laborales con los que se ceden», para luego matizar que solamente algunos editores los remuneran específicamente.
Los representantes de AEDE únicamente han aceptado dos de los puntos de negociación presentados por los sindicatos en la primera reunión del convenio: la adaptación de los períodos de prueba a la legislación vigente y la posibilidad de que el permiso de maternidad y paternidad se pueda unir a las vacaciones.
La mesa de negociación del V Convenio Colectivo Estatal de Prensa Diaria – que afecta a unos 3.000 trabadores de empresas de prensa diaria en papel y digital que no tienen un convenio propio- está integrada por 15 miembros de la patronal Asociación Española de Editores de Diarios Españoles (AEDE), cuatro de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), cuatro de CCOO, cuatro de UGT y uno de cada sindicato autonómico ELA-STV, lAB y CIG. La próxima reunión tendrá lugar el 8 de junio en Madrid.