Los españoles no se desconectan de internet durante los meses de verano

  • El 97% de los internautas, tanto de los que pasan sus vacaciones en España como de los que viajan al extranjero, se conecta a Internet en algún momento.
  • El móvil sigue siendo el principal dispositivo para conectarse y los diarios son el medio español más consumido durante los viajes al extranjero

La AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) ha presentado los resultados de la sexta edición de su estudio Consumo de Medios en Vacaciones, realizado a través del AIMC Q Panel, su propio panel de internautas. Este estudio tiene como objetivo analizar cómo cambia el consumo de los medios de comunicación durante los meses de verano (julio y agosto), un periodo de tiempo que resulta muy interesante de analizar para la asociación porque no lo cubre el Estudio General de Medios. Como novedad este año, además, se ha incluido el uso de las plataformas de televisión.

 Todos los participantes en el estudio han sido contactados a través de un cuestionario online que se realizó entre el 20 de septiembre y el 18 de octubre de 2019. Las principales conclusiones de este análisis de AIMC basado en su propio panel online son las siguientes:

Pasamos más tiempo fuera de casa, pero no podemos dejar de conectarnos a Internet

 El buen tiempo que asociamos a los meses de julio y agosto justifica, a la vista de los resultados del estudio, que el tiempo  que  se  pasa  fuera  de  casa  en  verano  es  mayor  comparado  con  el  resto  del  año.

El 55% de los encuestados afirma que pasa más tiempo fuera de casa en estos meses, mientras que un 33% sostiene que pasa el mismo tiempo y sólo un 12% sostiene que pasa menos tiempo en el hogar durante esta época del año.   Pero, aunque se pasa más tiempo fuera de casa, no podemos dejar de conectarnos a Internet. En los meses de julio y agosto, cuando no se está de viaje por vacaciones, el 99% de los encuestados afirma que se conectó a internet, aunque su consumo fue ligeramente superior al habitual.

Aquellos que disfrutan de algunos días descanso en esta ápoca del año, un 97% de los que salieron de vacaciones por España se conectó a internet durante algún momento de su estancia fuera del hogar habitual, aunque un 58% admite que este consumo fue menor que el de un día cualquiera fuera del periodo vacacional.

En el caso de los desplazamientos al extranjero por vacaciones, un 97% afirma también que se conectó a Internet en algún momento de su viaje.

Los viajes fuera de nuestra comunidad autónoma siguen liderando

El 69% de los internautas españoles pasa algún día de vacaciones fuera de su residencia habitual en verano: durante el período estival de 2019 el 47% de los encuestados disfrutó de algún día de asueto en julio, mientras que un 57% se marchó en agosto. Comparado con los datos de 2018, se produce una ligera disminución del porcentaje de internautas que ha salido de vacaciones, aunque con un comportamiento dispar por meses: julio aumenta y agosto disminuye. En consecuencia, se ha reducido la diferencia entre los que salen de vacaciones en julio y agosto.

También siguen predominando los viajes fuera de la comunidad autónoma en la que residimos habitualmente: de aquellos que pudieron “tomarse un respiro” en verano, un 27% se dirigió en algún momento de sus vacaciones al extranjero, mientras que un 64% se desplazó a una comunidad autónoma distinta de la suya y un 64% dentro de su misma comunidad1. Con respecto a 2018 los tres destinos se han incrementado, aunque el aumento más notable es el de los que han salido al extranjero.

En 2019 nos fuimos más días de vacaciones

El tiempo de vacaciones de verano más frecuente se sitúa entre los 8  y  los  15  días:  concretamente,  esta  opción  representa  al  39%  de  aquellos  que  disfrutaron  de  sus  vacaciones  en  el  extranjero,  y  el  32%  para   los   que   se   desplazan   a   otras   comunidades   autónomas.   Si   observamos  el  número  medio  de  días  que  nuestros  panelistas  han  pasado fuera de su domicilio, se observa que ha subido respecto al año pasado.

Los  que  permanecen  dentro  de  su  comunidad  autónoma  son  los  más  afortunados en cuanto a la extensión de sus vacaciones en julio y agosto, pues disfrutan de periodos más largos de descanso: un 31% tuvo más de 15 días de asueto.

El móvil también es el dispositivo líder de conexión a internet en verano

El 98% de los encuestados que salieron de vacaciones al extranjero y se conectaron a Internet utilizó en algún momento un dispositivo móvil para acceder a la red. El preferido fue el smartphone, utilizado por el 94% de los que se conectaron, seguido de la tablet (24%) y el portátil (14%).

En el caso de las vacaciones por España, el 99% de los que se conectaron a internet lo hizo en algún momento por medio de un dispositivo móvil. El 95% utilizó en algún momento su smartphone para conectarse a Internet, seguido de la Tablet (25%) y el portátil (19%).

Durante  el  tiempo  que  los  encuestados  estuvieron  en  su  lugar  de  residencia  habitual  durante  los  meses  de  julio  y  agosto,  un  97%  se  conectó  a  internet  por  medio  de  un  dispositivo  móvil,  siendo  el  principal  el  smartphone  (90%),  seguido del portátil (59%) y la Tablet (39%).

La versión convencional de los medios es la más utilizada

 El medio español más consumido durante los viajes al extranjero son los diarios: Un 59% de los que viajaron al extranjero accedió, a través de Internet, a un diario español.

En el caso de las vacaciones en España, televisión, diarios y radio copan el pódium de medios más usados durante las vacaciones. La versión convencional de los medios es la que se utiliza de forma principal, salvo en el caso de los diarios. En este último, gana la versión online: un 40% reconoce que sólo accede a través de Internet y un 17% utiliza la forma convencional y la online. Estos resultados ponen de manifiesto que el consumo a través de internet se ha incrementado respecto a la edición anterior del estudio.

Por  otro  lado,  cuando  se  está  en  el  domicilio  habitual  en  los  meses  de  verano,el  consumo  de  medios  es  ligeramente inferior al resto del año. Entre los que consumen de forma diferente, predominan los que hace un uso menos intensivo en los meses de julio y agosto.

Netflix lidera las plataformas de contenidos televisivos en verano  

Un 23% de los internautas declara no recibir contenidos televisivos desde ninguna plataforma. Respecto a su consumo durante  los  meses  de  verano,  un  33%  afirma  ver  contenidos  televisivos  de  alguna  de  las  plataformas  que  tiene  contratada en casa. 

Cuando  los  encuestados  están  de  vacaciones  en  España,  ninguna  de  las  plataformas  consigue  que  se  vean  sus  contenidos fuera del hogar por encima del 50% de aquellos que los tienen en casa.

Por  tipo  de  plataformas,  Netflix  es  la  que  mayor  porcentaje  de  internautas  declara  consumir  durante  sus  viajes  al  extranjero y en España.

En el caso del uso de este tipo de contenidos en el hogar durante los meses de julio y agosto, los porcentajes de los que han visto contenidos televisivos son mucho más altos. Netflix sigue siendo la que lidera el ranking.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.