-
Samsung, Iberia, Brugal, Audi, Nike, Zara y McDonald’s son las marcas que encabezan el ranking
-
Los españoles se autoperciben como felices por aspectos materiales y sobretodo, emocionales
Según el estudio realizado por la agencia La Despensa en colaboración con Quid, consultora especializada en estrategia de marca e innovación, el 56% de los españoles cree que las marcas tienen poder para influir en el grado de felicidad que sienten en su día a día. Y son Samsung, Iberia, Brugal, Audi, Nike, Zara y McDonald’s las que encabezan el ranking de marcas que más contribuyen a la felicidad de los habitantes de nuestro país
En España se entiende la felicidad bajo el concepto de “microfelicidad” que consiste en disfrutar de pequeños momentos felices en el aquí y ahora y fijarse retos alcanzables en el corto-medio plazo y dentro del ámbito de los posible.
Paradójicamente, las mujeres que son más propensas a sentirse felices, atribuyen a las marcas una menor influencia sobre esta que los hombres. Por otro lado, las personas de entre 35 y 55 años son las que más felices se sienten.
En términos generales, los españoles se autoperciben como felices y en esa sensación tienen mucho que ver los aspectos materiales pero sobre todo, los emocionales (cariño, afecto, familia, seguridad…).
Si analizamos la felicidad que proporcionan las marcas por sectores, obtenemos el siguiente resultado:
- Los principales elementos que generan felicidad en la banca y los seguros, son el hecho de no pagar comisiones, saber en todo momento lo que sucede con mi cuenta y no tener que desplazarse a la sucursal a hacer gestiones.
- Si hablamos del sector del turismo, conseguir una buena oferta, la independencia de decidir en cada momento lo que se hace en el viaje y tener la sensación de estar “como en casa” en lugar de sentirse un turista, provocan sensación de felicidad. Destacan Booking.com y Trivago, pero se mantienen fuertes las grandes marcas como Iberia y Meliá.
- La accesibilidad es el elemento que se tiene más en cuenta a la hora de percibir la felicidad en el sector digital. Por ese motivo sobresalen las marcas dedicadas a la venta de smartphones, siendo las primeras Samsung y Apple. También destacan las que hacen la vida más sencilla al usuario, como Amazon, Netflix o Wallapop.
- Lideran el ranking de marcas generadoras de felicidad dos asociadas al deporte y a la superación personal, Nike y Adidas.
- Son especialmente valoradas las marcas que acercan la moda a lo cotidiano, que son cómodas, con buen precio y que reflejen la propia personalidad.
- Para conducir, los españoles valoran los elementos asociados a la libertad del conductor, entretenimiento y confort. Las principales marcas que generan felicidad, son aquellas de mayor exclusividad, como Audi, BMW y Mercedes-Benz.
- El acto social de beber alcohol acompañado se relaciona directamente con la felicidad, pero por otro lado el consumidor también se siente bien cuando accede a experiencias y elecciones no estandarizadas, sino elaboradas para él. Las marcas con mayor recuerdo en el ámbito de la felicidad son Brugal, J&B y Baileys.
- McDonalds y Burger King, marcas de cadenas de comida rápida, destacan de entre todas las marcas de restauración, aunque hay una gran presencia de menciones de restaurantes de ámbito más local, que agrupadas sumarían el principal porcentaje.