Los espectadores eligen los municipios que optan a ser el Mejor Pueblo de Aragón 2018

  • Las votaciones para seleccionar los 15 municipios que participarán en la segunda temporada de ‘Menudo es mi pueblo’ están abiertas hasta el 12 de agosto
  • Los seguidores de Aragón TV tendrán que elegir entre las 24 localidades propuestas también por los espectadores, ocho de cada provincia

Los espectadores de Aragón TV ya han elegido los 24 municipios que han pasado a la siguiente fase de Menudo es mi pueblo. Hasta el 12 de agosto, están abiertas las votaciones en la web del programa para determinar cuáles de estas localidades merecen pasar a la siguiente fase del programa. Solo 15 municipios participarán a partir del próximo mes de septiembre en la segunda temporada del concurso que busca conocer el Mejor Pueblo de Aragón de 2018.

En esta primera fase se han recibido cientos de votos por parte de los espectadores, que han permitido seleccionar las siguientes 24 localidades finalistas, ocho de cada una de las provincias aragonesa:

  • HUESCA: Agüero, Aínsa, Alquézar, Fanlo, Osso de Cinca, Pallaruelo de Monegros, Sopeira y Valle de Hecho.
  • TERUEL: Ariño, Calomarde, Martín del Río, Mirambel, Mosqueruela, Rubielos de Mora, Santa Eulalia del Campo y Urrea de Gaén.
  • ZARAGOZA: Chodes, Daroca, La Almolda, Nuévalos, Sástago, Talamantes, Torrijo de la Cañada y Uncastillo

Con casi 200.000 votos registrados, Menudo es mi pueblo consiguió, en su primera temporada, movilizar a miles de aragoneses para elegir el mejor pueblo de Aragón 2017. Los espectadores decidieron que Torla-Ordesa, se convirtiera en el ganador de la primera edición del programa. El programa cerró la primera temporada con una media del 10,2% de share, consolidado como uno de los formatos con mayor número de espectadores del prime time de Aragón TV.

La segunda temporada Menudo es mi pueblo se estrenará tras el verano presentado por Susana Luquin. Los criterios para elegir por votación de los espectadores el Mejor Pueblo de Aragón 2018 serán de lo más variado. El programa irá desgranando las particularidades de cada una de las quince localidades finalistas, desde su patrimonio histórico a sus tradiciones, pasando por sus fiestas populares, el carácter de sus gentes, su entorno natural o su gastronomía.

El programa ofrecerá una visión diferente del patrimonio cultural y humano de los pueblos de Aragón. Durante nueve programas de 50 minutos se narrará de forma dinámica y divertida los motivos más sorprendentes por los que debemos visitar las quince localidades finalistas.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.