La Facultad de Biología de la Universidad de Murcia será premiada con bonos de transporte público (tranvía, tren, bicicletas de alquiler, motos eléctricas y autobús) valorados en 3.000 €, fomentando así la movilidad sostenible entre los más jóvenes, debido a que una parte importante del presupuesto de los estudiantes se destina a movilidad. Desde el 5 de octubre al 29 de noviembre de 2022, se llevó a cabo un reto entre las tres grandes Universidades de la Región: Universidad de Murcia, Universidad Politécnica de Cartagena y Universidad Católica de San Antonio.
Las diferentes universidades han participado impulsando la recogida de envases de vidrio en los iglús personalizados que se instalaron en las facultades participantes, junto con la difusión el de la campaña y la creación de acciones propias. Todo esto es lo que se ha tenido en cuenta para poder seleccionar a la facultad ganadora del reto, que en este caso ha sido la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia.
La campaña también contó con un Road show, que durante varios días recorrió las facultades participantes, donde monitores ambientales informaban sobre la importancia de reciclar los envases de vidrio.
El objetivo de esta iniciativa era llegar a la gente joven, de una forma original, para impulsar y fomentar la idea de que reciclar es importante para cuidar nuestro entorno y un factor clave en la lucha contra el cambio climático.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía. Datos de reciclado de vidrio en la Región de Murcia
Según los últimos datos disponibles correspondientes a 2021, los ciudadanos de la Región de Murcia reciclaron un total de 26.220.997 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 17,3 kilogramos de vidrio (equivalente a unos 59 envases).
Respecto a la tasa de contenerización, la Región de Murcia se sitúa con una media de 188 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 8.093 iglús para los residuos de envases de vidrio instalados en la Región.