- El galardón premia al trabajo de la divulgadora en ‘Mallata’, un blog sobre el medio rural que destaca la importante labor que ejercen las mujeres en el territorio.
- Estos premios de la Diputación Provincial de Huesca distinguen el trabajo de personas y colectivos que han destacado por su labor en el cuidado y promoción del medio ambiente del Alto Aragón
Ya se conocen los ganadores de los XXIV Premios Félix de Azara. Los galardones, que entrega la Diputación Provincial de Huesca en honor al destacado naturalista oscense del siglo XIX, reconocen el trabajo de personas y colectivos que comparten el respeto y el cuidado del medio ambiente. Y en la categoría de Medios de Comunicación Social, el Félix de Azara ha recaído en Lucía López Marco por su trabajo en el blog sobre el medio rural ‘Mallata’.
En el blog premiado, Lucía López Marco hace un énfasis especial en la importante labor que ejercen las mujeres rurales. Asimismo, pone el foco en la ganadería extensiva y en la agroecología. Así, en ‘Mallata’, además de los textos que comparte en la web, se pueden consultar, entre otros proyectos, mapas de iniciativas. Es el caso del que recoge más de 350 proyectos impulsados por mujeres en localidades de menos de 20.000 habitantes. O el mapa que recopila 18 iniciativas de transformación y puesta en valor de la lana de razas autóctonas.
Premios de fotografía y ayudas a la edición
Además del apartado de Medios, las categorías de los premios Félix de Azara relacionados con el periodismo se completan con el premio internacional de fotografía David Gómez Samitier. En esta ocasión ha sido para Juan Manuel Hernández por su obra ‘Quebrantahuesos en su entorno’. La imagen ganadora plasma el vuelo de un ejemplar en el hide de Cebollar, en Torla, en el entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Además del apartado de Medios, las categorías de los premios Félix de Azara relacionados con el periodismo se completan con el premio internacional de fotografía David Gómez Samitier. En esta ocasión ha sido para Juan Manuel Hernández por su obra ‘Quebrantahuesos en su entorno’. La imagen ganadora plasma el vuelo de un ejemplar en el hide de Cebollar, en Torla, en el entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Otras dos obras han obtenido los Accésits de los Premios de Fotografía Félix de Azara. Por un lado, el trabajo ‘Entre las rocas’, de Julio Javier Ara Cajal, y, por otro, la imagen ‘Un trocito de África en los Monegros’, de Fernando Casáus Alcubierre.
La Diputación Provincial de Huesca incluye en los Félix de Azara otro apartado de ayudas a la edición. Proyectos y Realizaciones Aragonesas de Montaña, Escalada y Senderismo de Prames ha recibido este galardón para la publicación ‘Orquídeas silvestres del Pirineo Aragonés’. El premio para la edición del proyecto de autor ha sido para José Enrique Murra Beltrán para ‘Mariposas diurnas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido’.