-
El galardón es un reconocimiento al seguimiento informativo realizado por la publicación oscense de la polémica sobre el salto de Bierge y a sus diez años de andadura
-
Estos premios de la DPH reconocen el trabajo de personas y colectivos que han destacado por su labor en el cuidado y promoción del medio ambiente del Alto Aragón
Ya se conocen los ganadores de los XIX Premios Felix de Azara que entrega la Diputación Provincial de Huesca en honor al destacado naturalista oscense del siglo XIX y que reconocen el trabajo de personas y colectivos que comparten el respeto y el cuidado del medio ambiente. En la categoría de Medios de comunicación social, el galardón han recaído en la revista digital Ronda Somontano, dirigida por José Luis Pano.
El galardón a este medio reconoce la serie de artículos sobre la polémica surgida este verano tras la prohibición del acceso al salto de Bierge y el deterioro medioambiental por la llegada masiva de bañistas en una de las zonas más bellas de Guara, así como los diez años que acaba de cumplir la cabecera.
Además de los 2.000 euros del primer premio, en el apartado de medios de comunicación también se ha reconocido con un accésit, dotado con mil euros, la labor de Manuel Prieto desde su web www.picaraza.es, enfocada a conceptos naturalistas fotográficos donde se muestran fotografías de insectos, flores y plantas, principalmente de Huesca, el Pirineo y sus sierras exteriores.
Las categorías de los premios Félix de Azara relacionados con el periodismo se completan con el premio internacional de fotografía David Gómez Samitier, cuyo premio ha recaído en la fotógrafa granadina Susana Girón con la imagen Trashumancia. El oscense Fernando Blasco y su fotografía Mochuelo sale de caza, y Javier Camacho, de Pamplona, con su Atardecer sobre Lavasar, en la zona de Cotiella y el ibón de Plan, se han hecho con los accésits.