goya-espectadores

Los Goya encaran su recta final con la previsión de superar los 2,7 millones de espectadores de 2022

  • ‘Alcarràs’, ‘As Bestas’, ‘Modelo 77’, ‘Cinco Lobitos’ y ‘Un año, una noche’ son las nominadas al Mejor Sonido.
  • La escuela Treintaycinco mm presenta las características esenciales para rodar una película taquillera con posibilidad de ganar un ‘cabezón’

La televisión emite numerosos acontecimientos de gran importancia para el público. Y, entre ellos, se encuentra la gala de los Premios Goya. Esta ceremonia en la que se reconoce a los mejores del cine español es uno de los momentos más esperados y consigue un gran número de espectadores mediante la televisión. De hecho, esta entrega de premios es líder de audiencia en España. En 2022, la retransmisión de La 1 de TVE consiguió un total de 2.777.000 espectadores, cifra que se espera superar este año. Asimismo, es esencial destacar que el porcentaje de cuota de pantalla fue del 22,9%a, un valor que aumentó hasta 295.000 espectadores y 7,3 puntos respecto a la edición anterior.

Los Goya de 2023, que se celebran el 11 de febrero en Sevilla, destacan por presentar excelentes largometrajes que han marcado el 2022. Las producciones nominadas a mejores películas son ‘Alcarràs’, ‘As Bestas’, ‘Modelo 77’, ‘Cinco Lobitos’ y ‘La Maternal’. En la categoría de mejor sonido, las que pelean por alzarse con el premio son ‘Alcarràs’, ‘As Bestas’, ‘Modelo 77’, ‘Cinco Lobitos’ y ‘Un año, una noche’. “El sonido determina la profesionalidad de un corto, que puede tener más o menos recursos, incluso un guion irregular, pero si es de los pocos del festival que ha prestado especial atención y cuidado al sonido, ya tiene mucho ganado”, ha asegurado Martín Caínzos, docente y parte del equipo editorial de Treintaycinco mm.

El impacto de las películas en la sociedad actual

La entrega de Los Goya es un acontecimiento con una gran popularidad, especialmente, para los profesionales del sector audiovisual. Los expertos en películas analizan las características de las películas están incluidas en la entrega de premios, tanto por la realización como por el sonido.

Por este motivo, Treintaycinco mm, escuela de formación audiovisual, ha decidido recoger las principales características para que una película sea un éxito:

  • El guion. Toda película se basa en la conversación entre los personajes, ya que es lo que dirige la trama.  En consecuencia, no debe incluir ninguna incongruencia para que el público mantenga su interés y comprenda el desarrollo en todo momento. Además de tener conocimientos sobre el lenguaje, es esencial que el guionista sepa controlar el equipo humano y gestione todas las fases del proceso creativo.
  • El sonido. Generalmente, el audio no llama la atención del espectador promedio cuando piensa en el cine. Sin embargo, si los realizadores no tienen en cuenta este aspecto, puede estropear toda la película. “Establecer un silencio en medio de un diálogo da mucho significado, pero para que ese silencio en ese momento puntual funcione, tiene que estar rodeado por una ambientación sonora trabajada y pensada con el mismo esmero”, ha declarado Caínzos.
  • El doblaje. Actualmente, las películas requieren doblaje para ser visualizadas en todo el mundo. Un actor de doblaje trabaja tanto la modulación como los cuidados de la voz, de esta manera, la voz será lo más verosímil posible. También es necesario que el actor conozca las técnicas adecuadas para que la voz siempre esté preparada y adaptada al contexto en que se va a utilizar.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.