los goya ya triunfan en Málaga

Los Goya ya triunfan en Málaga

Las actividades previas organizadas por la Academia del Cine en la ciudad han sido un éxito rotundo de asistencia

Los Goya celebran su gala mañana pero ya triunfan en Málaga con proyecciones, exposiciones y encuentros del sector

La calle Alcazabilla de Málaga separa dos espacios bien diferentes. De un lado, el parque temático hostelero cargado de bares y, en el otro, el histórico Cine Albéniz. En estas dos semanas previas a la gala de entrega de los Premios Goya, el Albéniz se ha quedado pequeño para las actividades organizados por la Academia del Cine previos a su gran noche.

Ni siquiera el granizo caído en la pasada madrugada en la capital malagueña ha frenado el entusiasmo con el que la ciudad vive el cine. Por el cine Albéniz han pasado más de 3.000 personas para ver la proyección de las cinco películas nominadas a los Goya

Lleno absoluto. Las proyecciones han contado con charlas de sus principales estrellas. Antonio Banderas con Dolor y Gloria, Antonio de la Torre con La trinchera infinita, Benito Zambrano con Intemperie, Santi Prego con Mientras dure la guerra y Andrea Vázquez con Lo que arde.

Colas para acceder al cine Albéniz.

El Ayuntamiento de Málaga ha sido un ir y venir de gente para hacerse una foto con la réplica de la estatuilla de los Goya en el photocall habilitado. La actriz malagueña Pepa Flores, que recibe mañana el Goya de Honor, ha contado con una exposición en el entorno del Teatro Romano de la ciudad ante la que era imposible no detenerse.

Ciudad de cine

Málaga siempre ha estado vinculada al cine. No sólo en los últimos 23 años en los que la ciudad puso en marcha su festival. Un certamen que desde hace unos años lleva el nombre de la ciudad por delante. Festival de Málaga. Cine en español. En Málaga está enterrado el mismísimo Orson Welles.

Y Málaga es tierra de actores. Desde Rafaela Aparicio a Antonio de la Torre; de Fiorella Faltoyano a María Barranco; desde Pepa Flores a Antonio Banderas. Los Goya ya triunfan en Málaga por razones de historia y apego al séptimo arte.

Además de una gran afición, el cine en Málaga es una industria. Los rodajes han dejado en Málaga 113.550 euros por cada día de actividad audiovisual. 23,3 millones de euros en total, un 79% más que en el año anterior según los datos de Málaga Film Office. Nueve de cada diez euros de esa inversión en el año pasado han sido aportados por el rodaje de series. 

Antes de que se celebre mañana la ceremonia de entrega de premios, aún quedan citas de interés. Hoy el Museo Picasso acoge dos encuentros con los nominados a la Mejor Película Iberoamericana y a la Mejor Música Original.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.