- Wivai, IFEMA MADRID, Les Arts, Sheedo, Grupo Antolín y Grupo Ramos son los ganadores de la primera edición de los reconocimientos de la Asociación Española de Branding.
Los I Premios Aebrand ya tienen dueño. La Asociación Española de Branding ha entregado sus reconocimientos a las mejores prácticas de branding, en concreto, a las desarrolladas por Wivai, IFEMA MADRID, Les Arts, Sheedo, Grupo Antolín y Grupo Ramos. En esta primera edición, la entrega de galardones se ha enmarcado en el IE Brands & Sustainability Forum, encuentro sobre branding y sostenibilidad que organiza IE University, con la colaboración y la participación de Aebrand.
La presidenta de la Asociación Española de Branding, Cristina Vicedo, ha expresado su satisfacción por la gran acogida que ha tenido esta primera convocatoria de los Premios Aebrand. Asimismo, Vicedo ha reflexionado sobre la labor de asociación que dirige y sobre el sector del branding en España. “Con esta primera convocatoria de estos premios, desde Aebrand, afianzamos nuestro compromiso con el desarrollo y el reconocimiento de la profesión, y queremos poner en valor su contribución a la competitividad empresarial”, ha comentado. “Marketing y branding son ambos procesos esenciales en las compañías. Podríamos decir que el marketing es el proceso que nos lleva a afianzar el branding. Y es de justicia valorar el trabajo de cada disciplina y de los extraordinarios profesionales especializados en cada área”, ha subrayado.
Palmarés de los I Premios Aebrand
Con los Premios Aebrand, se ha querido reconocer a aquellas marcas y agencias que destacan por una estrategia de branding exitosa. En concreto, los ganadores en cada una de las seis categorías han sido:
- Creación de nueva marca: Wivai y Grávita
- Reposicionamiento de marca: IFEMA y Brandfor
- Impacto social: Sheedo y Baud
- Experiencia de marca: Palau de les Arts y Kártica
- Mejor marca interna: Grupo Antolín
- Mejor marca de Hispanoamérica: Grupo Ramos y Branward
Creación de marca
En la categoría de creación de nueva marca, y como reconocimiento a aquella organización que ha sabido desarrollar e introducir una nueva marca al mercado a través un planteamiento estratégico diferencial, el ganador fue Grávita, responsable de la estrategia y la identidad visual y verbal de Wivai, la nueva marca del negocio online de venta financiada de productos tecnológicos, hogar, deportes y movilidad de CaixaBank.
“Queremos felicitar a todo el equipo de Wivai, al Grupo Caixabank, por este premio, pero sobre todo por entender la marca como lo hacemos nosotros, un vehículo para conectar tu negocio con el mercado, una oportunidad de importar a quienes te rodean, alineando lo que eres por dentro y por fuera. Eso es quizás lo mejor de este reconocimiento, el reconocimiento a que las marcas son herramientas competitivas capaces de impulsar tus objetivos de negocio, más allá de decorar una bonita tarjeta de visita. Y eso es lo que agradecemos a Aebrand, por su labor de divulgar esta disciplina desde la óptica que se merece”, ha comentado Iván Díaz, cofundador y director de Consultoría de Grávita
En palabras de Beatriz Dorado, directora general de Wivai, “para el Grupo CaixaBank este importante reconocimiento refuerza el impulso hacia un nuevo modelo de negocio basado en tres claves: personalización de la oferta, apuesta por la sostenibilidad y facilitar la toma de decisiones de nuestros clientes”.
Reposicionamiento de marca
En la categoría de reposicionamiento de marca, y como reconocimiento de aquella organización que ha sabido revitalizar su marca y articular el cambio de manera creíble y orientada a las nuevas necesidades organizacionales, el ganador fue Brandfor, responsable del reposicionamiento de IFEMA MADRID, primer operador ferial de España.
“A través del proyecto de reposicionamiento de IFEMA MADRID, quisimos poner en valor todas las fortalezas construidas a lo largo de los años, así como amplificar la apuesta por el futuro, las nuevas oportunidades y las experiencias únicas, impulsando Madrid como referente en el mundo y apostando por la inspiración como esencia de la transformación y eje fundamental del nuevo posicionamiento de la marca”, ha explicado Ismael Merlo, socio y fundador de Brandfor.
Para Eduardo López-Puertas, director general de IFEMA MADRID, “es una satisfacción enorme esta distinción con la que Aebrand ha valorado el trabajo que ha llevado a cabo IFEMA MADRID de la mano de Brandfor para desarrollar todo un proceso de análisis y discursivo para el reposicionamiento de marca, precisamente en un momento complejo como ha sido el de la pandemia, y para mostrarlo de forma indisociable a la nueva estrategia de la institución vinculada a la diversificación y a la transformación digital”.
Impacto social
En la categoría de impacto social, y como distinción de aquella marca que ha demostrado dar respuesta, con las acciones emprendidas, a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, el ganador fue Baud, responsable de la reconceptualización de la idea de marca de Sheedo, compañía ecológica que produce papel artesanal a partir de fibras de algodón reutilizadas de la industria textil que contiene semillas en su interior.
En la categoría de experiencia de marca, y como reconocimiento a aquella organización que ha sabido construir una experiencia de marca relevante, más allá del propio producto o servicio, el ganador fue Kártica, responsable del nuevo posicionamiento estratégico de Les Arts, centro artístico de referencia en el panorama cultural internacional, que pone en valor la interacción con la ciudadanía y que convierte a este espacio en punto de referencia cultural para todos.
“Sin duda, si hay algo que ha marcado el desarrollo de este trabajo, es lo divertido que ha sido en todos los procesos. Poder conocer en profundidad la estrategia, conocer el espacio de Les Arts, escuchar a las personas que lo gestionan, disfrutar de la ópera y de su programa artístico excepcional de máximo nivel mundial. Pero sobre todo hemos disfrutado construyendo una experiencia de marca para todos los ciudadanos, y un itinerario cultural para cada uno de ellos”, han comentado Enrique Pernía, CEO de Kártica.
Marca interna
En la categoría de marca interna, y como reconocimiento a aquella marca empleadora que ha sido capaz de vertebrar la organización y transmitir la cultura de marca a sus colaboradores, el ganador fue el Grupo Antolin, proveedor global de soluciones tecnológicas e innovadoras para el interior del automóvil, por el nuevo posicionamiento “In Antolin”.
“La industria de la automoción está viviendo una transformación integral y nosotros no somos una excepción. Como compañía estamos viviendo una etapa ilusionante de cambio y en ella la marca, a nivel interno primero y a nivel externo después, es un activo vital. En este sentido, pusimos en marcha hace dos años una nueva forma de comunicar, de relacionarnos con nuestros distintos stakeholders, denominada “InAntolin”. Habla del interior del negocio y del automóvil, muestra razón de ser desde hace más de 70 años, pero también del interior de las personas, nuestro principal activo. Tenemos que ser conscientes de que nuestro posicionamiento como Marca es clave para guiarnos en la nueva movilidad sostenible y acompañar nuestro proceso de transformación hacia una compañía más ágil y global”, explica Jorge Alvarez-Naverio, director corporativo de Marca, Marketing y Comunicación del Grupo Antolín
Marca de Hispanoamérica
En la categoría de marca de Hispanoamérica, y como reconocimiento a aquella organización que ha logrado implementar su marca en diferentes mercados de la región con coherencia y consistencia, el ganador fue Branward, responsable del replanteamiento estratégico de las marcas propias del Grupo Ramos, empresa líder en ventas al detalle de la República Dominicana.
“En la trayectoria de Aebrand, promoviendo y difundiendo el importante rol de las marcas en los negocios, representa un hito importante la celebración de estos premios. Hasta ahora existían premios de publicidad, de marketing, de comunicación, pero ninguno de ellos ponía el foco en la labor estratégica del branding en la creación de valor empresarial. En esta primera edición, es un orgullo haber recibido este reconocimiento por parte de los profesionales del sector. Y es un placer, además, que el premio sea para una empresa latinoamericana que ha sabido reconocer la importancia de la gestión estratégica y creativa de sus marcas. Un claro ejemplo del camino que otras podrían emprender”, ha comentado Carlos Puig, CEO de Branward.