Los informativos de Aragón Televisión vestirán ‘de luto’ el Día del Pilar

  • La plantilla de Chip Audiovisual retoma los ‘Jueves Negros’ tras el parón del verano por la negativa de la empresa a atender a las mejoras económicas planteadas
  • Los trabajadores de CHIP Audiovisual se regirán de manera indefinida por el modelo laboral de subcontratación estipulado en los pliegos técnicos

Los Jueves Negros vuelven a Aragón TV. Y es que la plantilla de Chip Audiovisual, empresa que lleva a cabo los informativos, los programas deportivos y El Tiempo en la televisión aragonesa, ha retomado esta medida tras el parón del verano. Además, esta semana el luto se prolongará a los informativos del Día del Pilar, ya que, según informan desde el comité de empresa de la productora del grupo Henneo, se quiere aprovechar una fecha tan significativa en la sociedad aragonesa para enfatizar en la puesta en escena de la protesta.

La decisión de retomar esta medida de protesta se tomó por amplia mayoría de la plantilla después de que la empresa ofreciera a los representantes de los trabajadores unas mejoras económicas muy alejadas de las peticiones de los trabajadores (subida lineal de un 3%, ningún salario por debajo de 22.000 euros anuales y pago de los fines de semana igual que los de los trabajadores de Aragón TV, porque, actualmente, los trabajadores de Chip perciben 50 euros brutos por mes trabajado de fin de semana).

Además de retomar los Jueves Negros -con los que la plantilla de Chip Audiovisual quiere dar visibilidad a la situación de precariedad laboral y económica que sufre vistiéndose de negro-, los trabajadores han votado también de forma mayoritaria la aprobación de lo que denominamos “trabajo a reglamento”. Es decir, a partir de ahora, los trabajadores que se encargan de los informativos de Aragón TV  trabajarán tal y como recogen los pliegos que rigen la prestación de este servicio.

Por ejemplo, los trabajadores no utilizarán sus teléfonos personales y correspondientes herramientas (Whatsapp, Google,…) para llevar a cabo sus tareas, rigiéndose así a lo redactado en pliegos sobre los medios materiales que tiene que proporcionar la empresa para la correcta ejecución de los trabajos.

“Después de doce años en antena, los trabajadores nos vemos abocados a tomar este tipo de medidas ante la imposibilidad de avances en nuestra situación laboral y económica. La cadena, Aragón TV presume de datos de audiencia en los tres bloques que elaboramos (Informativos, deportes y el tiempo) pero esto no se traduce en mejoras para la plantilla”, señalan desde el comité de empresa, al tiempo que consideran que son “víctimas de un modelo, el de subcontratación, que permite a Aragón TV obtener unos excelentes resultados con nuestro trabajo y esfuerzo pero le libra de asumir cualquier responsabilidad con nosotros”.

En esta misma línea, los representantes de los trabajadores critican que su empresa no está dispuesta a avanzar en una negociación real con medidas para mejorar las condiciones laborales y salariales de la plantilla. “Por todo ello, emplazamos a nuestra empresa a reconsiderar las mejoras salariales para la plantilla. Pero también lanzamos el guante a Aragón TV y a los responsables públicos del ente porque de ellos también depende, en última instancia, las condiciones en las que ejercemos nuestro trabajo”, añaden.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.