-
La villa medieval se ha impuesto con más del 28% de los votos en la final de un concurso impulsado por el portal Escapada Rural
-
La acción busca dar visibilidad y difusión a todos los pueblos que se vuelcan con el turismo rural
Aínsa-Sobrarbe está de enhorabuena. La población oscense acaba de alzarse con el título de Capital del Turismo Rural 2018, una iniciativa liderada por Escapada Rural. La localidad –que se ha impuesto a 247 municipios de 15 comunidades autónomas- ha obtenido 16.002 votos (28,4%) de un total de 56.323 participaciones.
“La gran participación en esta segunda convocatoria nos demuestra el éxito de esta acción y es un motivo más para seguir dando continuidad a una iniciativa que busca dar visibilidad a todos los pueblos de España que se vuelcan en el turismo rural”, ha explicado Ana Alonso, directora de Comunicación de Escapada Rural.
Así, los organizadores de la competición han destacado el notable aumento en el número de participantes, algo que han achacado a la participación de 10 blogueros de viajes que han actuado como embajadores de los municipios finalistas. A través de sus respectivos blogs y cuentas en redes sociales han contado su experiencia en cada municipio, atrayendo más votos para convertirlos en la Capital del Turismo Rural 2018.
El alcalde de Aínsa, Enrique Pueyo, ha transmitido su agradecimiento a todos los que les han apoyado y ha destacado la «oportunidad» que supone este reconocimiento: «Nos va a permitir ganar en visibilidad a nivel nacional, promocionar no solo Aínsa sino toda la Comarca de Sobrarbe y seguir potenciando el turismo rural en un entorno en el que fuimos pioneros en Aragón».
Aínsa-Sobrarbe es sin duda una de las joyas del Pirineo aragonés. Capital del antiguo Reino de Sobrarbe, el primero de los reinos cristianos de la península ibérica de la Reconquista, los municipios de la comarca cargan en sus espaldas el largo pasar de sus más de mil años de existencia. A esto se suma una situación privilegiada entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, el Parque Natural de los Cañones y la Sierra de Guara y el Parque Natural Posets-Maladeta.