-
Gastan más dinero al año en gran consumo que los menores de 65 años
-
Será el único colectivo que crecerá en las próximas décadas
Los mayores de 65 años, los llamados seniors, ya son el target más importante para las marcas de gran consumo. En 2030, este segmento de la población concentrará el 40% del gasto del mercado. Son algunos datos de la investigación de mercado realizada por Kantar Worldpanel, Seniors, la generación futura y presente, que concluye, además, que en muy pocos años no solo habrá más personas que superarán los 65 años, sino que habrá mejorado su calidad y esperanza de vida, por lo que para las empresas de Gran Consumo es determinante estudiar al detalle los hábitos de consumo de este grupo de población.
Según el estudio, se trata del único target que crecerá en las próximas décadas, de modo que resultarán determinantes para la evolución de la economía española. De momento, ya es el grupo de población que destina más dinero a la cesta de la compra (alimentación, bebidas, droguería y perfumería), concretamente 4.271 euros año, 172 euros más que los menores de 65 años.
El estudio de Kantar Worldpanel señala que a partir de la jubilación, la gente modifica sus patrones de consumo. Las cestas de la compra son más pequeñas y más frecuentes, con más envases y formatos de tamaño pequeño, más marcas de fabricantes y menos productos de promoción. Además, eligen las tiendas de proximidad y los supermercados, y cuidan su alimentación para mejorar su salud, lo que se traduce en una mayor compra de productos frescos y dietéticos.
En cualquier caso, existen diferentes tipos de seniors, ya que no es un grupo homogéneo respecto a hábitos, preocupaciones y actividad. Así, el estudio ha identificado tres tipos de seniors:
- Abuelos para todo. Para un 37 % de los hogares mayores de 65 años cuidar y agasajar a su familia constituye su prioridad vital y lo hacen comprando productos que les gusten para cuando les visitan, o cocinando más cantidad para que se puedan llevar.
- Tradicionales. El 33 % de los hogares seniors siguen un estilo de compra más ahorrador. Cocinan las recetas de toda la vida y son muy sensibles al precio.
- Forewer Young. Constituye un 30 % y son personas muy ocupadas y conectadas, que desarrollan una vida muy similar al de otros individuos más jóvenes.