-
La inversión publicitaria en 2014 crece el 4,1% con respecto al año anterior
-
Los diarios concentran casi la mitad del volumen de negocio, seguidos de los soportes de exterior
Los medios de comunicación convencionales de Aragón ingresaron el pasado año 20 millones de euros en concepto de publicidad controlada. Esto se traduce en un incremento del 4,1% respecto a 2013, cuando el volumen de negocio fue de 19,2 millones de euros, según datos facilitados por Infoadex.
Los diarios concentraron casi la mitad de la inversión en publicidad controlada, en concreto, el 47,2%, es decir, 9,4 millones de euros. Le siguieron los medios exteriores, que recibieron un total de 6,3 millones de euros (el 31,4%) y la televisión, con un total de 3,9 millones de euros (19,3%).
En cuanto a los anunciantes que más invirtieron en publicidad en Aragón, el primero fue Reckitt Benckiser España, con cerca de 850.000 euros, lo que supone más que duplicar la inversión que realizó en 2013. Entre las marcas más conocidas de esta empresa británica -que fabrica productos para el cuidado del hogar, salud, cuidado personal, productos de limpieza, entre otros-, se encuentran Vanish, Calgon, Woolite, Durex, Finish, Air Wick, Strepsils o Nurofen.
Le siguió El Corte Inglés, que incrementó su aportación el 6,4% respecto a 2013 y destinó 385.336 euros a publicidad en medios aragoneses. En tercera posición, se situó Hispano Fox Film, distribuidora de 20th Century Fox en España. La compañía destinó 330.220 euros a publicidad en medios aragoneses, el 61,3% más que en el año anterior.
Hay que aclarar que, en el estudio de Infoadex, los soportes controlados con ámbito de actuación en Aragón son los diarios 20 Minutos, Diario de Teruel, Diario del Alto Aragón, Heraldo de Aragón y Periódico de Aragón, así como Aragón TV. También cuenta con los soportes exteriores de 014 Media, Cemusa, Clear Channel, Comfersa, Iwallinshop, JCDecaux y Redext y en cine, con los de 014 DS, Discine, Movierecord y Yelmo.