- La comunidad cuenta con 49 cabeceras con presencia en internet que han recibido más de 42 millones de visitas en los once primeros meses de 2021, según un análisis hecho por ExtraDigital.
- La mitad de los medios digitales de Aragón son de carácter local e hiperlocal y están distribuidos por diferentes comarcas aragonesas, mientras que algo más de un tercio ha apostado por la especialización
El modelo mediático tradicional de la prensa local se han enfrentado en los últimos 20 años a una profunda crisis. Por un lado, la derivada de la transformación digital. Por otro, la económica. Todo ello ha provocado el cierre de cabeceras y recortes de personal. Sin embargo, la creciente necesidad de una oferta informativa local veraz y la complicada realidad laboral en el sector han motivado a muchos periodistas a lanzar sus propios proyectos informativos digitales. Y aunque los medios locales son los más vulnerables ante las recesiones económicas, también constituyen la principal fuente de información para muchos ciudadanos. En este contexto, en Aragón ha proliferado un rico y diverso ecosistema de medios locales digitales, basado en microempresas y cuyas audiencias escapan a los medidores oficiales (Comscore hasta el año pasado). Sin embargo, según un análisis realizado por ExtraDigital, llegan a casi dos millones de usuarios cada mes.
Así, tras esta investigación, se ha dibujado un mapa de medios digitales en Aragón no auditados, que, a finales de 2021, englobaba a 49 cabeceras. Todas ellas son publicaciones puramente online o con presencia en Internet, que ofrecen información de proximidad de carácter local, comarcal o autonómico, que han nacido en la comunidad y que no pertenecen a grandes grupos de comunicación. Y cuyas audiencias no están auditadas por los medidores oficiales.
Apuesta por la información de carácter local
Así, la mitad de los medios digitales de Aragón son de carácter local e hiperlocal y están distribuidos por diferentes comarcas aragonesas. De esos 25, seis están en la provincia de Zaragoza y otros seis, en la de Teruel. Los 13 restantes están en la provincia de Huesca.

Un total de 18 medios han apostado por la especialización y ofrecen información enfocada al ocio, entretenimiento, cultura, gastronomía, deportes, economía, música o comunicación. El ocio y el entretenimiento es la especialidad mayoritaria, siendo el tema principal de nueve de los 18 medios digitales especializados de Aragón (50%).

Solo cinco cabeceras, todas ellas con sede en Zaragoza, ofrecen información generalista de ámbito autonómico: Aragón Digital, HoyAragón, AraInfo, Diario Aragonés y GoAragón.
Además, de cara a poner de relieve el importante papel que juegan los medios digitales locales en Aragón, el informe de ExtraDigital ha querido profundizar en su alcance entre el público. La mayoría son medios con infraestructuras pequeñas, que no están auditados por los medidores oficiales. Y, por tanto, sus audiencias no aparecen en las estadísticas públicas. Sin embargo, son los medios que utilizan los vecinos de sus zonas de influencia para informarse sobre las noticias más pegadas al territorio.
De hecho, una media de 1.877.000 usuarios elige cada mes este tipo de publicaciones para informarse sobre lo que ocurre en su municipio, comarca o región. Así se desprende de los datos sobre usuarios y páginas visitadas entre enero y noviembre de 2021 aportados por algunos de estos medios.. Esto se ha traducido en más de 42 millones de visitas entre enero y noviembre de 2021, con una media mensual de 3.816.347 informaciones leídas en estos medios digitales no auditados de Aragón.