- El Foro Marketing de Sevilla y Coca-Cola congregaron a un centenar de profesionales para debatir sobre los nuevos formatos publicitarios.
Cómo afrontar la transformación digital y adaptarse a los nuevos modelos de negocio son ahora mismo dos de las grandes preocupaciones de los medios de comunicación. Y en Andalucía no lo es menos.
En base a esto, en el marco de las Jornadas sobre formatos publicitarios, se produjo un debate entre los responsables de desarrollo de negocio de Canal Sur, Cadena Ser, Grupo Joly y ABC. El periodista de Radio Sevilla, Diego Suárez actuó como conductor del acto.
De esta manera, Rocío Fernández, responsable de comercialización marketing 360 en Canal Sur, abogó por «ser creativos» para poder posibilitar, «desde lo público», un mayor retorno a los anunciantes con formatos atractivos e interactivos.
Por ello, la apuesta de Canal Sur pasa por acercarse a las marcas y personalizar un servicio a medida, con lo digital como eje transformador. En este sentido, anunció la puesta en marcha de una plataforma de contenidos OTT así como un nuevo plan de Responsabilidad Social Corporativa.
Por su parte, Fernando Sánchez Díez, gerente Grandes Cuentas y Multimedia PRISA Andalucía tiene claro que «los grupos de comunicación tenemos que poner en valor lo que representamos para la sociedad y poner sobre las ondas contenidos de calidad». Y además, monetizarlo vía publicidad. En este sentido, «nosotros aprovechamos la versatilidad del medio».
Igualmente, Cristina Camoyán, subdirectora de Publicidad de ABC advirtió que «nos enfrentamos a un panorama complicado pero lo afrontamos adaptándonos a los nuevos formatos y a una mayor escucha al usuario para alcanzar sus gustos y necesidades».
Por su parte, Victoria Herrera, directora de desarrollo de negocio en el Grupo Joly, se muestra optimista pues «nunca hemos tenidos más lectores que ahora, sumando lo tradicional y lo digital. Mimamos al cliente a través de experiencias».