- Aragón Gobierno Abierto inicia un proceso participativo para la elaboración de este documento con cuatro talleres de debate, que comienzan el 18 de mayo.
- El primer debate, que versará sobre Participación y Transformación Social, abordará la sensibilización de la sociedad, la Juventud, los medios de comunicación y la publicidad y la cooperación al desarrollo con perspectiva de género
Aunque se ha avanzado mucho, todavía queda mucho camino por recorrer para alcanzar la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en diferentes sectores de la sociedad. Y para conseguir ese objetivo, es necesario trabajar en medidas específicas que corrijan esta desigualdad histórica que se traduce en violencia contra las mujeres y las niñas. Es por ello que desde el Instituto Aragonés de la Mujer se ha impulsado el II Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Aragón. Para realizarlo, Aragón Gobierno Abierto ha iniciado un proceso participativo y se han convocado cuatro talleres de debate. El primero de ellos, que se llevará a cabo el 18 de mayo, versará sobre Participación y transformación Social y en el que uno de los temas que se abordarán serán los medios de comunicación y la publicidad.
Además de analizar el papel de los medios de comunicación y la publicidad en la participación y transformación social, en este taller también se abordará asuntos relacionados con la sensibilización de la sociedad, la Juventud y la cooperación al desarrollo con perspectiva de género. Los interesados en participar en este taller de debate pueden hacerlo en la web de Aragón Gobierno Abierto.
Igualdad de oportunidades
En este sentido, el II Plan Estratégico para la Igualdad entre Mujeres y Hombres en Aragón pretende ser una guía de actuaciones concretas para trabajar de forma transversal la igualdad de oportunidades, avanzando hacia una forma de organización social en la que las mujeres y las niñas no tengan que vivir ninguna forma de discriminación por el hecho de serlo. Avanzar en el camino de la igualdad es una tarea de toda la sociedad en su conjunto, en la que debemos implicarnos a todos los niveles y desde todos los ámbitos.