- Los usuarios de la APP de la campaña que compren los miércoles en el comercio de Zaragoza recibirán un 20% de saldo para seguir gastando en otros negocios y un 30%, si se hace en la hostelería.
- Un total de 52.000 personas se habían descargado la aplicación de la iniciativa en 2020, dando lugar a cerca de 100.000 transacciones en los 1.557 negocios locales que se sumaron al proyecto
‘Los miércoles Volveremos’ es la nueva campaña del programa de incentivos al consumo ‘Volveremos’, que regresa con descuentos en el comercio y en la hostelería de Zaragoza. La novedad de este año es que las compras con devoluciones se centran, exclusivamente, en la jornada de los miércoles, aunque se podrá gastar el saldo el resto de los días de la semana, pero sin volver al generar bonificaciones.
De esta manera, todos los miércoles aquellos que utilicen la APP de ‘Volveremos’ en un comercio de Zaragoza recuperarán el 20% del coste de su compra para seguir comprando en cualquiera de los establecimientos de la ciudad y barrios rurales adheridos a la campaña. El porcentaje aumenta hasta el 30% si el gasto se hace en bares y restaurantes o en locales de los barrios rurales. «Este años hemos querido darle un impulso a la hostelería porque lo están pasando mal y necesitan que sus negocios vuelvan a llenarse de gente y se incremente su caja», ha asegurado la consejera municipal de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Herrarte. El saldo se acumulará en la aplicación móvil que se puso en marcha el año pasado para seguir gastando en el resto de negocios locales.
Triple inversión
Para esta edición, la Consejería de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza ha reservado tres millones de euros para reactivar el consumo, el triple de la inversión de la edición anterior. «El éxito ha sido rotundo, el efecto multiplicador que tuvo el año pasado fue muy importante, por cada euro que invertimos se multiplica por seis”, ha valorado la consejera. «Conseguimos generar un efecto de consumo muy alto, desviamos decisiones de compra de las grandes plataformas a los negocios locales, y los ciudadanos vieron en los comercios y la hostelería de Zaragoza un destino de compra», ha cerrado la consejera.
En esta edición de ‘Los miércoles Volveremos’, el usuario podrá generar saldo hasta 750 euros al mes en la suma de todas sus compras y cada comercio, 10.000 euros al mes en bonos acumulados de todo lo que venda. En cada compra, se generará como máximo 200 euros, es decir, si un cliente se compra un televisor y vale 2.000 euros, el 20% son 400, pero el bono sólo alcanzará los 200 euros que marcan las bases. Además, en un mismo comercio, un usuario podrá generar exclusivamente hasta 250 euros en un mismo.
En cuanto al consumo del saldo, las bases establecen que cada usuario no podrá consumir más de 1.000 euros de bonos en un mismo mes sumando todas sus compras. Además, en cada operación, el usuario, cuando vaya a utilizar el saldo acumulado, podrá descontarse hasta el 50% del importe de total de la venta.
Impulso a los negocios de la ciudad
La APP ‘Volveremos’, puesta en marcha por el Ayuntamiento de Zaragoza en 2020, consiguió dar impulso a los negocios locales de Zaragoza durante la pandemia y, en sólo cuatro meses, los comercios de la ciudad recibieron una avalancha de compras a través de la campaña.
En el marco de la iniciativa, se produjeron 96.136 transacciones en 2020, con un ticket medio de 72,50 euros. El mayor volumen de compras se realizó en materia de alimentación, moda, muebles y decoración. Los negocios con mayor volumen de dinero generado en esas transacciona han sido por este orden: complementos, mundo del motor, alimentación y videojuegos. Además, a través de la aplicación se han producido un gran volumen de compras del ámbito cotidiano, como la alimentación, y también otras de marcado carácter reflexivo, como los muebles o la decoración.
En números, la aplicación se la han descargado más de 52.000 personas, sistema IOS, 14.100, y Android, 36.972. En total se han sumado 1.557 negocios locales, de un amplio abanico de sectores. Además, el programa se extendió por todos los distritos y barrios rurales de la ciudad.
Más de 52.000 personas se descargaron la APP. En concreto, 14.100 en sistema IOS y 36.972 para Android. Asimismo, 1.550 negocios locales, de un amplio abanico de sectores, distribuidos por todos los distritos y barrios rurales de la ciudad, se sumaron a la campaña.