Los murcianos eligen la televisión nacional y la prensa regional para informarse de la política

  • La televisión es el primer medio para informarse sobre los asuntos políticos y de campaña electoral con un 76,1%, por encima de las redes sociales
  • La cabecera murciana La Verdad alcanza el 52% del electorado de la región

A punto de dirigirnos a las urnas y tomar la decisión final sobre nuestro voto, hemos conocido por el Macrobarómetro Preelectoral publicado por el CIS, el grado de interés de los murcianos por la política y a qué medios recurren para estar más informados sobre la misma.

En el caso de la Región de Murcia es interesante el gran porcentaje (65 %) de ciudadanos encuestados que manifiesta su escaso interés por la política, calificando la situación política general de España como mala o muy mala en más de un 80% de los casos.

Los datos confirman que la televisión es el primer medio para informarse sobre los asuntos políticos y de campaña electoral con un 76,1%, por encima de las redes sociales, a las que solo acuden el 10% de los encuestados. La radio se sitúa en tercer lugar con un 4,8 % y la radio ocupa la cuarta posición del ranking con un 2,9 %.

Con respecto a qué cadena de televisión siguen para estar al día sobre la política electoral, queda claro que los murcianos apuestan por la televisión pública para informarse. La actualidad política emitida por TVE 1 es seguida por el 35% de la audiencia. En segundo lugar encontramos a Antena 3, con un seguimiento del 24,3%. La televisión autonómica ocupa el sexto puesto del pódium con el 0,5 %, lo que deja a la 7 Región de Murcia por debajo de canales como La Sexta, Telecinco y Canal 24 horas y empatando con Intereconomía TV y otras televisiones autonómicas.

Cuando hablamos de radio, la Cadena SER se posiciona como la emisora favorita, sintonizada por el 39,4% de los murcianos. Le siguen COPE con un 27,9%, RNE con 15,5% y Onda Cero con 13,2%. En quinto lugar encontramos a Onda Regional de Murcia que con un 1,6% empata con EsRadio.

En lo que a prensa se refiere, el mercado sigue copado por la cabecera murciana La Verdad que alcanza el 52% de los lectores de la región. Le siguen las cabeceras nacionales El País (17,3%), El Mundo (11,2%) y La Opinión de Murcia que se coloca en cuarto lugar (5,1%)

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.