museos-ruta-caesaraugusta-redes

Los Museos de la Ruta Caesaraugusta se estrenan en redes sociales

  • Su objetivo es acercar a los usuarios el pasado histórico de la capital aragonesa en época romana y difundir a través de ellas todas sus novedades.
  • Para celebrar este estreno digital, se han programado actividades, eventos y sorteos de artículos de la tienda de los museos durante todo el mes de diciembre

Los Museos de la Ruta Caesaraugusta ya cuentan con perfiles en las principales redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). El objetivo es acercar a los usuarios el pasado histórico de Zaragoza en época romana y difundir todas sus novedades a través de ellas.

Hasta el momento, toda la información relativa a este espacio se integraba en las redes sociales de Zaragoza Museos. Sin embargo, ahora adquiere una mayor entidad y personalidad propia. A través de los nuevos perfiles (@museosderutacaesaraugusta, en Facebook e Instagram, y @zaragozaromana en Twitter), los museos informarán sobre sus colecciones y las actividades programadas.

Conocer el pasado histórico de la ciudad

Los perfiles se han concebido como herramientas para acercar al gran público el legado de la época romana en Zaragoza. Al alcance de un solo clic, los usuarios pueden conocer el pasado histórico de la ciudad. En esta ocasión, a través de sus museos, denominados “de sitio”, ya que se construyeron en la ubicación arqueológica donde se han descubierto sus restos. Además, estas redes proporcionan información útil como los horarios y los días de apertura.

El nombre de la ciudad de Zaragoza y su propia fundación se deben al primer emperador romano Caesar Augusto, que dió su propio nombre a la ciudad, Caesaraugusta. De hecho, fue la única en todo el Imperio romano que pudo ostentar el hecho de tener el nombre completo del emperador.

A partir de este nombre, se enmarcan los denominados museos de la Ruta Caesaraugusta que son: Foro, Puerto Fluvial, Termas Públicas y Teatro. Los cuatro configuran un itinerario a partir del cual es posible conocer el centro político y los edificios públicos más emblemáticos de la ciudad romana. Y, de esta forma, se pueden revivir las áreas en las que se desarrollaba la actividad comercial, económica, política y social, cultural y religiosa de la urbe. El primer museo que se inauguró fue el Foro, en 1995. Tras este ser abrieron Termas Públicas en 1999, el Puerto Fluvial en 2000 y, finalmente, el Museo del Teatro en el año 2003.

Actividades y eventos para celebrar el estreno

Para celebrar este estreno digital, se han programado actividades, eventos y sorteos de artículos de la tienda de los museos durante todo el mes de diciembre. Este domingo se van a realizar dos pases de visitas guiadas en el Museo del Teatro de Caeasaraugusta, a las 11 y a las 12:30 horas. La entrada es gratuita, pero es necesaria la inscripción previa a partir del 3 de diciembre en el teléfono 976726075. Las demás sorpresas se irán desvelando en los perfiles de la cuenta museosrutacaeasaraugusta en los próximos días.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos