-
Las principales salas de la capital aragonesa abren perfiles en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube
-
La presencia en redes forma parte de una estrategia de comunicación digital para abrir estos espacios a la ciudadanía y fomentar la participación en torno al arte, el patrimonio y la historia
Los museos son custodios de la historia de una ciudad y muchas veces esconden tras sus muros, en sus fondos, anécdotas y episodios muy poco conocidos. Con la intención de descubrir esos ‘secretos’, acercar sus fondos a la ciudadanía y dar a conocer su variada programación, los museos de Zaragoza inician su andadura en redes sociales.
A partir de ahora, estarán presentes en Facebook, Instagram, Twitter y Youtube a través de Zaragoza Museos (@ZMuseos). En estos canales, sus seguidores podrán descubrir historias tan poco conocidas como que Pablo Gargallo aparecía en 1930 en Lecturas o Vogue, revistas que se conservan en el fondo documental de su museo junto a fotos personales de la época. O que existen unas cloacas romanas ocultas para visitar con casco y frontón bajo el Museo del Foro.
La creación de estos perfiles en redes sociales responde a una estrategia digital que busca mejorar la comunicación con la ciudadanía, fomentando la interacción y la participación. En ellos se dará a conocer la actividad de los cinco museos que gestiona el área de Cultura del Ayuntamiento –Museo del Foro, Teatro, Puerto Fluvial, Termas Públicas de Caesaraugusta y el Museo Pablo Gargallo– pero también pretenden ser un canal de referencia para informarse sobre el resto de museos de la ciudad.
Además, @ZMuseos se concibe como un espacio vivo y útil para la conversación con todo aquel que quiera hablar de manera amena pero rigurosa sobre cultura, patrimonio e historia de Zaragoza.