- El Ayuntamiento de la capital aragonesa licita la gestión de las cuentas de los centros municipales de su servicio de Cultura: Zaragoza Museos, Museos de la Ruta Caesaraugusta y Museo Pablo Gargallo.
- El contrato tiene una vigencia de un año y un valor de 18.150 euros (impuestos incluido) y el plazo para presentar propuestas finaliza el 2 de abril
Los museos municipales de Zaragoza buscan Community Manager. Y es que el Ayuntamiento de Zaragoza ha sacado a licitación la gestión de las cuentas de las redes sociales de los centros que dependen de su servicio de Cultura: Zaragoza Museos, Museos de la Ruta Caesaraugusta y Museo Pablo Gargallo.
En concreto, la cuenta Zaragoza Museos busca democratizar estas instalaciones y la cultura en Zaragoza, haciéndola accesible, participativa y centrada en las personas, generando una comunidad a su alrededor que participe e interactúe. Por su parte, los Museos de la Ruta de Caesaraugusta (Museo del Foro, Museo del Teatro, Museo de las Termas Públicas y Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta) muestran los edificios más emblemáticos de la época romana conservada en la capital aragonesa. Por último, el Museo Pablo Gargallo es el único centro del mundo dedicado íntegramente al artista aragonés, con el objetivo de acercar su figura y obra a zaragozanos y visitantes.
Frecuencia de publicación
En cuanto a la actividad, la empresa que resulte adjudicataria del contrato, trabajará los contenidos de estas tres cuentas en Facebook, Twitter, Instagram y YouTube. Según se recoge en la memoria descriptiva de la licitación, las firma que gestione estas redes deberá realizar el diseño y ejecución de un calendario editorial mensual y anual que incluyan la siguiente frecuencia de publicación:
- Facebook. Entre una y dos publicaciones al día en cada perfil, diferenciando por perfiles de usuario e interactuando con la comunidad de seguidores.
- Twitter. Cuatro publicaciones al día en cada perfil, combinando propias y ajenas de perfiles afines, diferenciando por perfiles de usuario e interactuando con la comunidad de seguidores.
- Instagram. Una publicación al día en cada perfil (publicación fija y/o storie), diferenciando por perfiles de usuario e interactuando con la comunidad deseguidores.
- Youtube. Un mínimo de 10 publicaciones anuales en cada perfil y alimentarlo según la entidad vaya proporcionando nuevos vídeos para su incorporación al canal.
En todas las plataformas será necesario la cobertura en directo a través de Facebook, Live e IGTV de un mínimo de dos actividades al mes en cada perfil en los museos municipales y en aquellos otros que se considere.
Elaboración de contenidos
En cuanto a la elaboración y maquetación de contenidos, la empresa adjudicataria deberá realizar la:
- Definición, creación del diseño y mantenimiento de una línea gráfica general en todas las publicaciones y específicas de las diferentes secciones.
- Adaptación de cabeceras y cartelas de las redes sociales en función de las diferentes campañas que se realicen.
- Gestión y mantenimiento de los destacados y álbumes de fotos.
- Elaboración y envío de boletín newsletter con una periodicidad de un mes y tres extras según la campaña a determinar a través de mailchimp. Se mantendrá actualizada la base de datos de usuarios y se realizará un informe mensual de la gestión de boletines con los resultados de los mismos, que incluya elementos como la estrategia de retargeting.
- Generación y publicación de contenidos tipo post y noticias para web, con un mínimo de 10 eventos mensuales y una publicación al día.
- La cuenta del Museo Pablo Gargallo deberá incluir, además del castellano, copy de textos en francés.
- Gestión de publicidad en Redes Sociales con un máximo del 10% del importe contratado.
- Seguimiento in situ de eventos en los casos requeridos dentro de la ciudad de Zaragoza y con previo aviso mínimo de 48 horas.
- Los comunicados urgentes deberán ser colgados con un plazo máximo de una hora.
Informes
La empresa adjudicataria se compromete a la gestión diaria de cuentas, compartiendo, interactuando y moderando, con especial atención a las cuentas de sectores y temas relacionados, así como a la realización de un Informe analítico mensual y específicos de eventos y campañas.
El contrato tiene una duración de un año y su valor es de 18.150 euros (IVA incluido). Los interesados en presentar propuestas tienen de plazo hasta el 2 de abril. En el supuesto de que el día de finalización del plazo de licitación fuera sábado o festivo (como es el caso), se entenderá prorrogado hasta el siguiente día hábil.