-
Benjamín Gualde, marketing online & social media director de los tres espacios de ocio, asegura que los resultados obtenidos están siendo muy buenos y el ROI supera sus expectativas iniciales
-
La proactividad del anunciante y la flexibilidad de la agencia de medios permiten modificar la estrategia online semana a semana en función de los resultados obtenidos
Los parques temáticos Terra Mítica, Aqualandia y Mundomar apuestan por segundo año consecutivo por Avante Medios para la elaboración, gestión y producción del plan de medios de sus campañas estivales. La empresa encargada de explotar los tres espacios de ocio, situados en Benidorm y posicionados entre los más visitados y valorados de nuestro país, han confiado en la agencia de medios para la promoción online de su oferta veraniega basada en RTB+Retargeting y TV Online.
El objetivo de las campañas es conseguir un retorno de la inversión que se traduzca en visitas a los parques. El público al que se dirige son tanto turistas nacionales como residentes locales, por lo que el ámbito geográfico se amplía de la Comunidad Valenciana a Madrid, Barcelona, Islas Baleares y Vizcaya. Cómo es lógico, las campañas se centran en la temporada estival, pero en concreto en Terra Mítica se mantiene hasta octubre para aprovechar también la fiesta de Halloween.
Benjamín Gualde, marketing online & social media director de los tres parques temáticos, asegura: “Estamos consiguiendo unos resultados muy buenos con nuestras campañas y, por el momento, el ROI obtenido supera las expectativas iniciales con las que contábamos. Esto se debe en parte gracias a nuestra proactividad, enfocada en estrategias muy dinámicas -en las que alternamos a menudo diferentes creatividades en función de las fechas y/o las zonas-, y también gracias a la flexibilidad que nos confiere Avante como agencia de medios y que nos permite modificar la estrategia semana a semana en función de los resultados obtenidos.”
TERRA MÍTICA
Terra Mítica es un parque cuya temática está protagonizada por las antiguas civilizaciones del Mediterráneo, representadas a través de cinco zonas: Egipto, Grecia, Roma, Las Islas e Iberia.
El pasado mes de abril volvía a abrir sus puertas con una renovación total que incluye espectáculos, tanto infantiles como para adultos, de adrenalina, familiares y acuáticas: cerca de 30 atracciones y más de 20 shows y animaciones, muchos de ellos nuevos, con protagonistas como Marco Antonio, Athenea, Filípides o Ícaro.
Sus principales atracciones son las montañas rusas Alucinakis, Titánide e Inferno; El Vuelo del Fénix, una torre de caída libre de 54 metros de altura; Synkope, un péndulo gigante; La Furia de Tritón, un splash con dos caídas de 10 y 15 metros de altura; y el Laberinto del Minotauro, una dark ride interactiva.
AQUALANDIA
Aqualandia es un parque acuático de referencia que, desde su inauguración en 1985, sigue siendo uno de los más grandes de Europa con cerca de 20 atracciones dirigidas a todos los públicos, repartidas en una extensión de 200.000 metros cuadrados que, en plena temporada alta, alcanzan unas cifras de visita de 8.000 personas diarias.
Algunas de las atracciones más populares son Verti-Go, Big-Bang, Splash, Pistas Blandas o Black Hole. También destacan su piscina de olas artificiales, el canal que la rodea y dos jacuzzis para que el visitante se relaje. Pero la gran novedad de este año es el Cyclón, un tobogán que cuenta con el recorrido más largo del mundo, 200 metros que discurren entre curvas, descensos y caídas. Además de un gran vórtex central (o embudo gigante) de 22 metros de diámetro.
Como curiosidad, el 4 de septiembre de 2010, Aqualandia batió un récord Guinnes de bañistas utilizando pistolas de agua de forma continuada durante cinco minutos en la piscina de olas artificiales con un total de 3.110 participantes.
MUNDOMAR
Mundomar es un parque de animales exóticos y marinos pensado especialmente para la conservación de las especies que en él habitan, además de la diversión de niños y de toda la familia. Esta nueva edición cuenta con novedades en cuanto a proyectos de investigación y también oferta lúdica para el visitante, como el nuevo espectáculo de leones marinos «En busca del tesoro».
La última incorporación son dos ejemplares de titíes de manos doradas originarios de las selvas de Sur América, que se incorporan a la exposición del parque tras recorrer 12.000 kilómetros desde Singapur. Estos primates de apenas medio Kg. de peso cada uno están incluidos en el programa de reproducción de especies amenazadas (EEP) desarrollado por la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA) y del que Mundomar forma parte desde hace un año.
En cuanto a investigación, el parque de naturaleza cuenta con una línea que supone el 80% de su actividad diaria. Un equipo de expertos veterinarios, biólogos y cuidadores trabajan para favorecer la labor de conservación de los animales. Mundomar ha implantado en todas y cada de las especies del complejo un proyecto de Enriquecimiento Ambiental cuyo objetivo es contribuir al bienestar de las especies que viven en entornos controlados a través de la estimulación de sus comportamientos naturales. El parque además está desarrollando nuevos protocolos de entrenamientos médicos en especies como pingüinos o nutrias.