Los periodistas de Castilla y León reclaman la libertad plena en el desempeño de su trabajo

  • En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Colegio de Periodistas recuerda los problemas de algunos profesionales como agresiones físicas o verbales o vetos de partidos políticos.
  • Este año, además, todo el gremio recuerda a los los periodistas David Beriáin y Roberto Fraile, asesinados hace unos días en Burkina Faso.

Este año, el Día Mundial de la Libertad de Prensa está marcado, sin duda, por el asesinato de David Beriáin y Roberto Fraile. Dos compañeros que, por motivos profesionales y personales, tenían una vinculación con Castilla y León.

Lamentablemente, ellos dos son el último ejemplo de cómo a día de hoy se sigue intentando callar a los periodistas; el único objetivo es «que los ciudadanos no puedan conocer la realidad de lo que está sucediendo en su entorno más cercano o a miles de kilómetros». Por esta razón, explica el Colegio de Periodistas de Castilla y León, «la pérdida de estos dos compañeros debe servir para poner de manifiesto la importancia de la libertad de prensa; también para que la ciudadanía sea consciente del servicio esencial que desempeñamos los periodistas».

Ataque al periodismo, también en España

El Colegio recuerda que es importante poner el foco de atención en la ausencia de la libertad de prensa en zonas de conflicto. Sin embargo, «no podemos olvidar el compromiso que todos, periodistas y ciudadanos, deberíamos tener con la defensa de la libertad de prensa en nuestro país. A pesar de vivir en una sociedad democrática también se producen ataques dirigidos a impedir que los periodistas podamos hacer nuestro trabajo en libertad».

Con esto, los periodistas castellanos y leoneses recuerdan la existencia de «agresiones verbales y físicas en cualquier tipo de concentración o manifestación; vetos de partidos políticos a medios de comunicación, ruedas de prensa sin preguntas o campañas de desprestigio impulsadas por representantes públicos contra periodistas y medios; control de la información por parte de las autoridades y falta de transparencia». Esos, reclaman, «son algunos de los problemas con los que día a día nos tenemos que enfrentar los periodistas durante nuestro desempeño profesional». 

Por esta razón, el Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León aprovecha esta efeméride para poner en valor una vez más el trabajo de los periodistas. Apela, también, al apoyo de la ciudadanía para que «que confíe en nuestro trabajo y no se deje manipular por aquellas personas que con intereses partidistas pretenden destruir uno de los valores de cualquier democracia, que no es otro que la libertad de prensa». Una situación con la que, dicen, «debemos estar alerta para evitar que nuestros dirigentes coarten dicha libertad e intenten ejercer cierto tipo de censura».

El homenaje a David Beriáin y Roberto Fraile

Hoy más que nunca, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el Colegio de Periodistas quiere homenajear a David Beriáin y Roberto Fraile. También a todos los periodistas que han perdido sus vidas por su compromiso con la verdad. Quieren, así, mostrar el apoyo a todos los compañeros que, a pesar de sufrir diversas presiones y amenazas, siguen fieles a un periodismo de rigor, ético y deontológico.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:

Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos