-
La Asociación de la Prensa de Madrid hace un llamamiento a los partidos políticos para que acepten, sin intentos de coacción, el resultado de las averiguaciones periodísticas
-
La APM recuerda en el Día Mundial de la Libertad de Prensa que ésta es una condición inexcusable para la pervivencia de la democracia
La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) ha hecho un «contundente llamamiento» a los políticos y otros poderes a que respeten la libertad de información, a que acepten el resultado de las investigaciones periodísticas y a que no coaccionen a los informadores. Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra cada 3 de mayo, la APM ha hecho público su manifiesto Por un periodismo libre, veraz e independiente, en el que denuncia que la información está «amenazada por muy diversos factores» en España.
Por un lado, la crisis económica ha adelgazado las redacciones y mermado los sueldos de los periodistas, lo que ha hecho que aumente el número de autónomos y falsos autónomos y que los periodistas se encuentren en una posición más frágil. Eso, ha indicado la APM, ha hecho que el ejercicio de la información sea «progresivamente dificultoso» y ha contribuido a que las presiones desde el poder crezcan y tengan «más oportunidades de éxito».
También amenazan a la libertad de información «noticias falsas, bulos y manipulaciones que de forma masiva, constante e implacable inundan las redes sociales y las vías de comunicación» con las que los ciudadanos conforman su criterio. La APM ha solicitado a los políticos que legislen sin intentar restringir la libertad de prensa y que revisen los denominados «delitos de opinión».
Su manifiesto recuerda que «la libertad de prensa es una condición inexcusable para la pervivencia de la democracia» y su incumplimiento conlleva la «muerte de cualquier sistema democrático». Además, pide a las empresas periodísticas que no olviden su cometido social y a los periodistas que resistan las presiones para ofrecer a los ciudadanos una «información cierta y no sometida a intereses espurios y desconocidos».