Los periodistas piden respeto por su profesión en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

  • Subrayan la necesidad de preservar la independencia de profesionales y medios, critican las intervenciones sin preguntas y la discriminación a los partidos minoritarios
  • Los periodistas aragoneses realizarán concentraciones en Zaragoza, Huesca y Teruel

Hoy se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa y desde la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) se ha pedido respeto por el trabajo que desempeñan estos profesionales, al tiempo que se ha demandado que se preserve la independencia informativa, ante la inminente campaña electoral para los comicios municipales y autonómicos. Así se recoge en el manifiesto que se ha elaborado con motivo del Día de la Libertad de Prensa, en el que también se critican las intervenciones sin preguntas o la discriminación a los partidos minoritarios y extraparlamentarios.
“La FAPE lamenta, una vez más, y muestra su total rechazo a las cortapisas que impone la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) a este ejercicio profesional de los periodistas, al imponer los bloques electorales minutados. Estos bloques constituyen un más que evidente atropello a la libertad de prensa y al derecho a comunicar y recibir información libre y veraz durante el desarrollo de las campañas electorales. Esta normativa atenta contra el sentido común y los intereses generales de los votantes”, afirma la federación en su comunicado.
En esta línea, desde la FAPE se lamenta la postura de los partidos políticos mayoritarios, responsables de las reformas de la citada Ley Orgánica, que impone la cobertura informativa proporcional en los medios públicos, “despreciando así al resto de formaciones y especialmente a los partidos extraparlamentarios”. Además, consideran que “se condiciona el trabajo de los medios de comunicación y de los profesionales para decidir qué es noticia y qué tratamiento informativo debe darse a cada noticia en el desarrollo de las campañas electorales”.
La organización pide “respeto” para el criterio de los periodistas a la hora de realizar su trabajo y, en ese sentido, rechaza la práctica de “las declaraciones enlatadas” y reclama que se permita “el acceso libre, y sin restricción alguna, a los actos de campaña, permitiéndoles realizar una cobertura completa y libre”. La FAPE pide también que se rechacen las convocatorias de ruedas de prensa sin preguntas o la negativa de los líderes políticos a conceder entrevistas y debates. En esta línea, se anima a las empresas y medios de comunicación a que “no cubran los actos de los partidos políticos que no destierren estas prácticas”.
“Reiteramos, pues, la petición realizada a los partidos políticos españoles para que garanticen, de hecho y de derecho, el pluralismo y la neutralidad informativa en los medios de comunicación, tanto de titularidad pública como privada”, se añade en el manifiesto.
Con el fin de reivindicar todas estas cuestiones, lo periodistas aragoneses podrán sumarse a las concentraciones que ha programado para mañana la Asociación de Periodistas de Aragón (APA) en las tres provincias. Las concentraciones, que se celebrarán a las 11 de la mañana, tendrán lugar frente a la sede de la APA, en Cinco de Marzo, en Zaragoza; en la Plaza de Navarra, en Huesca, y en la Plaza de San Juan, en Teruel. Durante las concentraciones se leerá el manifiesto de la FAPE del Día de Libertad de Prensa.
 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.