-
Su autor, el ilustrador zaragozano Samuel Akinfenwa Onwusa, ha manifestado que «quería hacer algo simple, pero que tuviera mucha fuerza y fuera fácil de recodar»
-
El diseño titulado ‘Danza de gigantes’, del zaragozano Javier Millán Valero, y el trabajo ‘Todo lo que buscas’, de la también zaragozana Ana Saéz-Benito Cauvilla, han sido reconocidos con los dos accésits
El Pilar 2019 ya tiene imagen. Pilares -obra del el ilustrador zaragozano Samuel Akinfenwa Onwusa- será la protagonista de los carteles que anunciarán las fiestas de la capital aragonesa, al ser el trabajo ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento de Zaragoza. El diseño ha sido elegido entre los 134 presentados que optaban a la elección en esta nueva edición, que, como el año pasado, ha contado con un jurado integrado por profesionales de la imagen, las artes plásticas y visuales y la publicidad.
Para su elección, el jurado ha valorado no sólo la calidad conceptual y técnica, así como el carácter original, sino también la utilidad para su diseño gráfico. En este sentido, los encargados de elegir la imagen de las próximas fiestas han destacado «la incorporación de elementos tradicionales que, asimismo, están representados de una manera que gráficamente es dinámica y moderna. La elección del color es vital y, además de funcionar muy bien como cartel, es fácil de adaptar a las distintas aplicaciones necesarias para la comunicación de las fiestas”.
En esta línea, el autor del cartel ha explicado que quería hacer algo simple, “pero que tuviera mucha fuerza y que fuera fácil de recordar. Jugué con elementos típicos que yo veo en las fiestas del Pilar e intenté enlazarlos de tal manera que pareciera un mural. Y quise limitar el tema de los colores, que tuviera pocos, para que fuera más fácil de recordar. La esencia del cartel es unión, conexión y mural».
Junto al ganador, cuyo premio es de 4.000 euros, han sido seleccionados y distinguidos dos accésit, con 500 euros cada uno, para el cartel titulado Danza de gigantes, obra del zaragozano Javier Millán Valero, y para el titulado Todo lo que buscas, de la también zaragozana Ana Saéz-Benito Cauvilla.