políticos influencers

Los políticos no triunfan como influencers

El apego en las redes sociales tampoco es algo que se le da del todo bien a los políticos, que definitivamente no triunfan como influencers. Esta conclusión se desprende de un estudio de la agencia Marco de Comunicación. En el ranking resultante de esta encuesta, los políticos tienen sólo un 19,83% de respuestas positivas. Esta es una de las puntuaciones más bajas de los sectores analizados para el estudio ‘Engagement y vinculación emocional en las redes sociales’.
El sondeo realizado a más de 1.000 personas destaca que los influencers más valorados son del mundo del espectáculo. Los actores, actrices y los músicos son los que lideran el ranking de respuestas positivas en redes sociales, con un 40%. Son por tanto, con quienes más apego y vinculación emocional tienen los consumidores de redes.
Los escritores y periodistas son el segundo grupo social que genera una mayor vinculación emocional. Alcanzan un 37,96% de respuestas positivas en redes. A continuación aparecen los bloggers de moda y estilo de vida, con una respuesta positiva del 36,5%. Este grupo son profesionales de crear opinión sobre productos y servicios.

  • Los influencers en las decisiones de compra

Hay quien comercia con cremas reductoras de grasas o colonias, y hay quien vende ideas para llegar al poder. Si los políticos no triunfan como influencers se están perdiendo buena parte del pastel. Porque este estudio revela que uno de cada tres encuestados afirma haber comprado un producto tras haberlo visto recomendado por un influencer. También es cierto que a la hora de comprar, los españoles siguen dando más peso a la opinión y consejo de los familiares y amigos. El 71% confía en los prescriptores más cercanos con círculo de confianza.

  • Hábitos de consumo

El estudio de Marco de Comunicación señala además que navegar por Internet, hablar por WhatsApp y usar las redes sociales son las actividades que más realizan los españoles en su tiempo libre. El consumo online ha dejado de estar vinculado a los millennial y a la generación Z, sino que es una actividad que no entiende de edad. Los usuarios de Internet en España suponen un 93 % de la población hasta alcanzar los 43 millones y donde la brecha digital cada vez se está estrechando más. 
Los consumidores utilizan Internet y las RRSS como principales fuentes para estar al día de los temas favoritos. Del mismo modo las marcas tratan de crear una personalidad propia a través de la cual interactuar de forma directa con el 57 % de los españoles, que, según datos del estudio, afirma seguir a sus marcas preferidas en RRSS. 

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.