- El jurado comienza el proceso de deliberación para elegir a los finalistas que integrarán la lista corta que se conocerá el próximo 29 de octubre.
- Un total de 103 casos compiten por alzarse con un galardón en las categorías de Creación de nueva marca, Reposicionamiento de marca, Impacto social, Experiencia de marca, Marca interna y Marca de Hispanoamericana
La primera edición de los Premios Aebrand encara su recta final. El jurado se centrará en esta fase en el estudio y revisión de los proyectos presentados para deliberar qué finalistas formarán la lista corta. Y lo harán entre los 103 casos que se han inscrito en esta primera convocatoria de los premios de la Asociación Española de Branding. Creación de nueva marca y Reposicionamiento de marca son las categorías que más candidaturas han registrado.
“Estamos muy satisfechos con la buena acogida y con la calidad de los trabajos presentados a esta primera edición de los Premios Aebrand. El jurado tiene por delante un duro trabajo para seleccionar los ganadores de los primeros premios de branding que se convocan en España. Un reconocimiento a la excelencia y mejores prácticas que quieren convertirse en un referente para el sector del branding”, ha comentado Cristina Vicedo, presidente de Aebrand.
El jurado de los Premios Aebrand se encuentra trabajando en una primera fase de evaluación de las candidaturas inscritas y de selección de los finalistas. Seleccionarán hasta un máximo de tres candidaturas por cada categoría, que serán las que conformen la lista corta de finalistas, que se conocerá el 29 de octubre.
Votación popular
En una segunda fase, cada miembro del jurado analizará los casos finalistas de la Lista Corta y elegirá un ganador por cada categoría de participación. En paralelo, se abrirá el plazo para la votación popular de la Lista Corta hasta el 15 de noviembre, fecha en la que se producirá el fallo del Jurado de los Premios Aebrand.
Los ganadores de los Premios Aebrand se anunciarán el 25 de noviembre en Madrid. Y lo harán en el marco del evento Brands & Sustainability Forum, que organiza la Asociación Española de Branding en colaboración con el IE Business School. Expertos y referentes en branding y sostenibilidad debatirán sobre el rol de la marca ante los nuevos retos de la economía circular y del desarrollo sostenible.
La ceremonia de entrega de los Premios Aebrand pondrá el broche final a este primer encuentro que nace con vocación de continuidad y de convertirse un referente en materia de sostenibilidad.
Categorías de participación
Las categorías para las que el jurado reunido determinará quiénes serán los ganadores son:
- Creación de nueva marca: reconoce a aquella organización que ha sabido desarrollar e introducir una nueva marca al mercado través un planteamiento estratégico diferencial.
- Reposicionamiento de marca: reconoce a aquella organización que ha sabido revitalizar su marca, corporativa o producto, y articular el cambio de marca de manera creíble y orientada a las nuevas necesidades organizacionales.
- Impacto social: distingue a aquella marca que ha demostrado dar respuesta a alguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, con el objetivo de tener un impacto positivo en la sociedad.
- Experiencia de marca: reconoce a aquella organización que ha sabido construir una experiencia de marca relevante, más allá del propio producto o servicio.
- Mejor marca interna: reconoce a aquella marca empleadora que ha sabido transmitir su cultura de marca a través de valores, actitudes y conductas que se comparten en la organización y que inspira la toma de decisiones.
- Mejor marca de Hispanoamérica: reconoce aquella estrategia de marca que ha logrado implementarse en diferentes mercados de la región con coherencia y consistencia.
Jurado Premios Aebrand
El jurado que hará la selección de los galardonados en la primera edición de los Premios Aebrand está formado por:
- Isabela Alcázar, Global Head of Sustainability en IE University
- Ana Callol, VP, Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad Coca-Cola European Partners Iberia Business Unit
- Luciano Cassisi, creador y director de FOROALFA
- Carlos Chaguaceda, director de Comunicación del Museo Nacional del Prado
- Pablo López, director general de Foro de Marcas Renombradas Españolas
- Víctor Mirabet, Senior Executive Advisor, exvicepresidente de Summa, Fundador de Coleman CBX y de Nombra
- Xabier Olazabal, CEO de The Hub of Brands
- Cristina Vicedo, presidenta de Aebrand y CEO de Sincerely.