- La Denominación de Origen repite como vino oficial de los galardones de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE).
- La DO obsequiará a cada invitado con una edición especial que homenajea al sector audiovisual para disfrutar desde casa con total seguridad.
Los Premios Feroz están a la vuelta de la esquina y, este año, Ribera del Duero volverá a estar presente en esta nueva edición. Un año más, la Denominación de Origen repite como vino oficial de los galardones que reconocen los mejores trabajos en cine y televisión otorgados por la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE).
Tintos, rosados y blanco de Ribera del Duero tendrán una gran presencia en la ceremonia de entrega. Tendrá lugar el próximo martes 2 de marzo en el Teatro Coliseum de Madrid.
Dada la situación sanitaria, y con el fin de garantizar la seguridad, la DO se reinventa y obsequiará a cada invitado con un detalle único. Se trata de una edición especial compuesta por dos botellas de vino tinto y rosado; ambos lucirán una imagen única que homenajea a los Premios Feroz y que hace un guiño a todos los artistas y miembros de producción.
Al finalizar la gala cada invitado podrá acceder de forma individual al espacio privado de Ribera del Duero acondicionado para la ocasión. Allí podrán recoger esta edición especial y disfrutar de los vinos de Ribera del Duero desde casa de forma totalmente segura y responsable.
Además, se ha querido reconocer el trabajo realizado por los más de 230 periodistas y críticos que conforman la Asociación de Informadores Cinematográficos enviándoles una botella exclusiva con su nombre con la que disfrutar la Gala de los Premios Feroz desde casa.
También, Ribera del Duero continuará estando presente en el ya tradicional “brindis con Ribera” a cargo de María Guerrero, presidenta de los Premios Feroz.
Una edición con más Espíritu Ribera que nunca
Con esta son ya tres las ediciones que Ribera del Duero y los Premios Feroz comparten juntos. Como parte de su compromiso con la cultura, la Ribera del Duero cree que ahora es más importante que nunca mostrar su apoyo y colaboración al sector; un sector que recalcan «tanto esfuerzo y empeño ha realizado, y siguen realizando, por acompañarnos en estos tiempos difíciles, en los que el cine y la televisión nos han servido como vía de escape».
Cabe destacar la implicación con la cultura española a través del Espíritu Ribera en ámbitos como el cine, la música, la moda o la literatura. “Para nosotros es un placer seguir estar un año más acompañando a la Asociación de Informadores Cinematográficos en los Premios Feroz”, asegura Miguel Sanz, Director General de la Denominación de Origen Ribera del Duero. “La cultura como el mundo del vino comparten valores como la actitud creativa, la innovación y la excelencia”, concluye.
Esta colaboración por tercer año consecutivo, refuerza las numerosas actividades relacionadas con la cultura, la creatividad y la originalidad que la Denominación de Origen promueve. Ejemplo de ellos son el festival de música Sonorama Ribera o la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).