- Los reconocidos galardones reciben 587 propuestas procedentes de 17 países de Europa, América del Norte, América del Sur y Asia.
- El fallo del jurado se dará a conocer el próximo 18 de octubre
Los Premios Ondas 2023 logran superar, un año más, el récord de participación y alcanzan la cifra más alta de participantes de sus 70 años de vida con 587 candidaturas procedentes de 17 países de todo el mundo. Entre las inscripciones recibidas para esta 70ª edición, como es habitual, destacan la categoría Nacional de Radio y la categoría Nacional de Televisión.
Un año más, el trabajo escogido para el Mejor podcast o programa de emisión digital será directamente designado a Mejor Podcast del Año para la tercera edición de los Premios Ondas Globales del Podcast, de los que en los próximos días se abrirán las inscripciones.
La comunicación del fallo del jurado se podrá seguir en directo el día 18 de octubre a las 17:00h a través de la radio en el programa ‘La Ventana’ de la Cadena SER, así como en la web y en las cuentas de Twitter y YouTube de la SER y Premios Ondas.
Un jurado de profesionales de los medios y la publicidad
El jurado se reunirá para valorar todas las candidaturas presentadas y escoger a los ganadores de los Premios Ondas 2023. Un total de 5 jurados, 4 nacionales y 1 internacional, deliberarán para entre las 587 candidaturas recibidas. Los jurados estarán formados por profesionales de medios de comunicación y publicidad y se reunirán de manera presencial en Barcelona o virtualmente, los días 16, 17 y 18 de octubre.
El jurado estará compuesto de 25 miembros repartidos en 5 jurados que valorarán las candidaturas presentadas en cada categoría: Nacional de Radio, Nacional de Publicidad en Radio, Nacional de Televisión, Nacional de Música, Internacional de Radio e Internacional de Televisión. Cada jurado elegirá a un presidente con el fin de garantizar la aplicación de las normas del reglamento interno aprobado por el secretario general de los Premios Ondas.
En esta 70ª edición de los Premios Ondas, optan a los premios nacionales aquellos trabajos realizados y emitidos en España, en alguna de sus lenguas oficiales, durante el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2022 y el 30 de septiembre de 2023. Y a los premios internacionales, los trabajos realizados en cualquier país durante el mismo periodo de tiempo.
Premios
Entre las candidaturas recibidas, los jurados otorgarán un total de 22 Premios Ondas distribuidos en las siguientes categorías: 2 Premios Ondas Internacionales y 20 Premios Ondas Nacionales. Las categorías de la presente edición son las siguientes:
NACIONALES
Radio
Se otorgarán 6 Premios Ondas de Radio a las siguientes categorías:
- Programa
- Programa de radio de proximidad
- Programación especial
- Idea radiofónica
- Trayectoria o mejor labor profesional
- Mejor podcast
Publicidad en Radio
En este apartado se otorgarán 2 Premios Ondas de Publicidad en Radio a las siguientes categorías:
- Mejor campaña de radio
- Mejor agencia de radio
Televisión
Hay 9 Premios Ondas de Televisión a las siguientes categorías:
- Programa de entretenimiento
- Mejor programa de actualidad o cobertura especial
- Contenido de proximidad
- Presentador o presentadora
- Serie de comedia
- Serie de drama
- Intérprete masculino en ficción
- Intérprete femenina en ficción
- Documental o serie documental
Música
Se otorgarán 3 Premios Ondas de Música a las siguientes categorías:
- A la trayectoria
- Fenómeno musical del año
- Mejor espectáculo, gira o festival.
INTERNACIONALES
Radio
- Se otorgará 1 Premio Ondas Internacional de Radio.
Televisión
- Premio Ondas Internacional de Televisión.
Con una trayectoria de 70 ediciones celebradas anualmente desde su fundación en 1954, los Premios Ondas mantienen el objetivo de reconocer e impulsar las producciones radiofónicas, musicales y televisivas que, tanto a nivel nacional como internacional y en todos sus géneros y formatos, aporten elementos innovadores y mejoren la experiencia de su audiencia.