La acción, desarrollada por los periodistas aragoneses por Melania Bentué, Rosa Arróspide, Víctor Meneses, Chusé Fernández, Manuel Avellanas, José Antonio Almunia y Jorge Mora, ha sido finalista en la categoría de mejor Iniciativa Pública en Salud Digital.
El proyecto forma parte de las acciones de difusión y comunicación del Plan de Salud de Aragón 2030
El proyecto de comunicación Qué influye en nuestra salud -desarrollado por los periodistas aragoneses por Melania Bentué, Rosa Arróspide, Víctor Meneses, Chusé Fernández, Manuel Avellanas, José Antonio Almunia y Jorge Mora- ha sido reconocido en los 4º Premios SaluDigital. En concreto, el proyecto ha sido finalista en la categoría de mejor Iniciativa Pública en Salud Digital.
Los galardones -que entrega el Grupo Mediforum, compañía que edita el semanario SaluDigital– reconocen las iniciativas desarrolladas en el área de la salud, tanto del sector público como privado, que contribuyen a mejorar la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas mediante las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Lo que se conoce como eSalud.
Acciones de difusión del Plan de Salud de Aragón 2030
Qué influye en nuestra salud forma parte de las acciones de difusión y comunicación del Plan de Salud de Aragón 2030. Este plan quiere acercar a la población un enfoque de salud diferente. Un enfoque en el que todas y cada una de las personas pueden hacer algo. Y todo ello, mediante una serie de materiales divulgativos y una mirada positiva.. Impulsado por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, contempla todas las etapas de la vida. Así, plantea fomentar entornos y conductas saludables o mejorar las condiciones de vida. También, reducir las desigualdades que existen debido a la edad, el género, la clase social, etnia o lugar en el que se vive.
Para ello, se ha trabajado en un proyecto de comunicación.que ha sido reconocido en los Premios SaluDigital. Se han desgranado diferentes momentos y áreas de la vida para explicar qué influye en la salud más allá de la gestión y la atención sanitaria. También se han elaborado diferentes materiales divulgativos. En ellos se habla de las personas mayores, de los estilos de vida, de urbanismo, medio ambiente y salud y de empresas saludables.