premios-santa-isabel-guion-audiovisual

Los Premios Santa Isabel de guion audiovisual de la DPZ reconocen doce trabajos

  • Los galardonados son Pilar Gutiérrez, Silvia Pradas, Gloria Sendino, Pablo Aragüés, Ana García, Javier Calvo, Jorge Blas, Carlos Val, Domingo Moreno, Mirella Ruiz, José Manuel Herraiz y Leticia Barrios
  • La Diputación de Zaragoza destina un total de 100.000 euros a la segunda edición de estos galardones, a los que se han presentado 64 propuestas

La Diputación de Zaragoza ha resuelto la segunda edición de los Premios Santa Isabel de guion audiovisual.  Se han concediendo doce galardones, dotados con un total de 100.000 euros, que han recaído en los trabajos de Pilar Gutiérrez, Silvia Pradas, Gloria Sendino, Pablo Aragüés, Ana García, Javier Calvo, Jorge Blas, Carlos Val, Domingo Moreno, Mirella Ruiz, José Manuel Herraiz y Leticia Barrios.

El objetivo de estos reconocimientos, convocados por primera vez el año pasado, es incentivar la calidad y la innovación en la literatura audiovisual de la provincia. En esta segunda edición, se han recibido 22 propuestas para la modalidad A, en la que se presentan guiones para formatos audiovisuales de menos de veinte minutos y un máximo de 30 páginas. En la modalidad B, que recoge guiones de formatos audiovisuales de más de veinte minutos y de un máximo de 250 páginas, se han recibido 42 proyectos.

Historias relacionadas con la provincia de Zaragoza

Así, en la primera categoría, se han premiado dos obras con 5.000 euros cada una. En la segunda, se han elegido 10 ganadores con 9.000 euros de recompensa para cada uno. Todas las obras presentadas debían estar relacionadas de una forma directa o indirecta con la cultura, la historia, el patrimonio, el paisaje, el arte, las localidades, la creación o ser de interés económico o social para la provincia de Zaragoza.

“Con esta segunda edición de los premios Santa Isabel de guión audiovisual damos continuidad a unos galardones que apoyan a los profesionales del sector y les ayudan a que sus obras puedan llevarse a la práctica, ya que son todas de gran calidad”, ha explicado la diputada delegada de Cultura de la DPZ, Ros Cihuelo. Además, ha destacado que, precisament,e lo que se pretende es que “el talento y el esfuerzo de estos guionistas se vea recompensado, que los autores ya consagrados continúen haciendo este gran trabajo y que los más jóvenes cuenten con un impulso en sus primeros pasos en el sector”.

Guiones premiados

En la categoría de guiones para producciones de duración inferior a los 20 minutos, y dotados con 5.000 euros cada uno, los galardonados han sido:

‘La partida’, de Pilar Gutiérrez Aguado

Un guión de cortometraje con muy buenos diálogos, tintes sociales, de excelente factura y con muchas posibilidades de desarrollo. Se hace incidencia en las relaciones entre distintas generaciones y nacionalidades, haciendo reflexionar sobre la importancia de la empatía en la sociedad actual.

‘Lucy in the sky’, de Silvia Pradas Vitaller

Una historia que desarrolla la etapa final de la enfermedad terminal de una niña. Se hace original analogía entre el médico, el hospital y el espacio, haciendo un juego paralelo, a caballo entre la realidad y el realismo mágico, pero sin caer en la sensiblería.

En la categoría de para guiones escritos para documentales y películas de más de 20 minutos, dotados con 9.000 euros cada uno, los premiados han sido:

‘Hormigas’, de Gloria Sendino Vázquez

Es el viaje del héroe perfecto. Muy bien dialogado, muy bien dibujados los personajes, muy bien manejada la tensión y muy bien documentado. Se desarrollan a la perfección las circunstancias sociales de la época de la posguerra en España sumadas a una angustiosa situación personal y el guión está escrito con un gran valor literario.

‘El final del verano’, de Pablo Aragüés Millán

Interesante historia de iniciación de un adolescente que descubre su orientación sexual, y todo ello de una extraordinaria ambientación en los años noventa en España.

‘No lugar’, de Ana García Arnaiz

Una historia de supervivencia, de una persona falta de cariño en una situación económica mísera. Es clave la soledad de esta actriz que ya casi está fuera del mercado. Es una intensa búsqueda de una identidad que al final la protagonista acaba encontrando.

‘Vino del mar, Cariñena’ de Javier Calvo Torrecilla

Interesante historia de iniciación al amor y al compromiso político de un joven gallego que viene a Cariñena huyendo de la mili en los años setenta. Muy bien escrito y es muy interesante la sensibilidad que desprende el personaje. El uso del ‘flashback’ acompaña muy bien a la narración, aportando un tinte poético y de evocación visual.

‘La leyenda del hombre del espacio’, de Jorge Blas Borroy

La narración cuenta con muy buenos diálogos, es una ‘road movie’ de aventuras. Con referencias al cine fantástico de los ochenta y de sorprendente final.

‘Laya’, de Carlos Val Nadal

Es una película de ciencia ficción en clave apocalíptica. Un guion muy ambicioso con un universo coherente y personal y una estética muy poderosa.

‘Películas y pimientos’, de Domingo Moreno Cebolla

Es un documental sobre un agricultor y fotógrafo de Gallur, Antonio Larraz. Muy bien escrito y que muestra la importancia del interés personal sobre la fotografía y los hechos históricos y de cómo se tejen las intrahistorias locales.

‘El increible robo de los cascos celtibéricos’, de Mirella Ruiz Berdejo Abrisqueta

Se trata de un interesante guión y original planteamiento que desarrolla la historia del expolio de los cascos celtibéricos del yacimiento de Aratis.

‘El enigma de santa Engracia’, de José Manuel Herraiz España

Desarrolla la figura del pintor gótico Bartolomé Bermejo, en su complejo contexto histórico y en torno a una de sus obras: cuadro de santa Engracia.

Málaga 1939’, de Leticia Barrios Orrios

El guion destaca por tener varias tramas que se superponen, alternándolas con maestría. Describe la realidad de una época cruel con los niños de las mujeres no afectas al régimen de Franco.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
signos dph
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.

En Portada

Síguenos en Twitter

bloque-newsletter

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe en tu correo electrónico las noticias destacadas de Aragón

Quiénes Somos