Los resultados del 26J no modificarán los planes de marketing

  • El Índice de Expectativas de los Directores de Marketing confirma que se mantienen los valores positivos en las previsiones, aunque algo menores que hace seis meses
  • Todos los sectores analizados estiman que crecerán en lo que se refiere a ventas propias de la compañía

“La expectativa en torno a al 26J no parece que vaya a modificar sensiblemente los planes de marketing”. Así se ha puesto de manifiesto durante la presentación del último Índice de Expectativas de los Directores de Marketing (IEDM), elaborado por la Asociación de Marketing de España en colaboración con la empresa de investigación de mercados GFK. Y es que la influencia de las elecciones generales del 26 de junio ha sido uno de los factores que se ha tenido en cuenta a la hora de elaborar este indicador. Y no parece que vaya a ser excesivamente significativa, ya que mientras que el 32% de los directivos encuestados cree que el resultado de las elecciones influirá mucho o bastante en sus compañías, hay otro 68% que considera que la elección de un nuevo gobierno afectará algo o poco al plan de marketing.

Además, el IEDM -que muestra las tendencias que los profesionales del marketing detectan para el segundo semestre de 2016, en distintos sectores de actividad, en comparación con los resultados obtenidos en el primer semestre del año- confirma que se mantienen los valores positivos en las previsiones, aunque resultan algo menores que hace seis meses. De hecho, el 36% de los directores de marketing encuestados considera que el semestre ha sido mejor de lo previsto; otro 38% considera que ha sido similar a lo que preveía y un 26% señala que ha sido peor. Sin embargo, parece que la confianza en las marcas líderes de su sector se mantiene en términos optimistas y el 87% manifiesta incluso que se ha incrementado.

En cuanto a las estimaciones por sectores de actividad, el índice señala que todos los sectores analizados (Automoción, Banca, Seguros, Energía, Tecnología/Telecomunicaciones, Gran Consumo, Medios y Salud) crecerán en lo que se refiere a ventas propias de la compañía. Si hablamos del total del mercado, todos los sectores esperan crecimiento, a excepción del de Tecnología y Telecomunicaciones, que se mantendrá estable. Sobre la estimación de la inversión publicitaria propia, el sector de gran Consumo y sobre todo el de Energía intuye caídas de la inversión; mientras que el resto de sectores, y principalmente el de los medios de comunicación, la incrementarán.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.