-
La iniciativa, que llega de la mano de Hunteet, propone participar con fotos relacionadas con energías renovables, economía circular, customización de electrodomésticos, claves del éxito o sostenibilidad
-
Cada uno de los cinco retos tendrá su premio individual y el participante que finalice en primera posición del ranking de la liga se llevará un viaje sorpresa para dos personas
La segunda edición de la Liga de la Innovación ya se ha puesto en marcha. Y con ella, vuelven los retos a la Universidad de Zaragoza, de la mano de la firma aragonesa Hunteet. Y es que durante los próximos meses, hasta Navidad, esta iniciativa llenará de innovación y tecnología la Red, ya que invita a participar en ella con fotografías sobre diferentes temas relacionados con las energías renovables, la economía circular, la customización de electrodomésticos, las claves del éxito o la sostenibilidad.
Si aceptas el desafío y, además, quieres conocer de cerca a las empresas que están innovando con diversos proyectos de investigación en el territorio aragonés, solo tienes que descargar la APP de retos de Hunteet, registrarse y subir fotografías a los diferentes desafíos que vaya planteando la Liga. Cada uno de los cinco retos tendrá su premio individual. A la vez, la persona que finalice en primera posición del ranking de la liga se llevará un viaje sorpresa para 2 personas y los 10 primeros clasificados también tendrán premio.
Entre esas grandes marcas que apuestan por la innovación y mejorar la sociedad, y que se han apuntado a retar a los ciudadanos a través de Hunteet, se encuentran Brial, Urbaser, BSH, Fersa y HMY.
El primero de estos retos está relacionado con las energías renovables y los molinos de viente. Viene de la mano de la Cátedra Brial de Energías Renovables de la Universidad de Zaragoza, donde apuestan por este tipo de energías renovables para crear un mundo sostenible y dan a conocer las renovables al público en general.