Los siete despropósitos del Departamento de Comunicación de la Diputación de Zaragoza

  • ExtraDigital recopila los puntos y aspectos del acuerdo marco que han suscitado el desacuerdo de agencias y medios con el contenido del mismo
  • Falta de conocimiento del sector, arbitrariedad, contrario al principio de igualdad y libertad de mercado, la imposición de precios o el olvido de parte del sector son algunos de los argumentos esgrimidos

Extradigital ha publicado en las últimas semanas diferentes noticias sobre los pliegos del acuerdo marco que ha sacado a concurso la Diputación Provincial de Zaragoza y que fija las condiciones para la compra de espacios en medios de comunicación para difundir las campañas de publicidad institucionales. Hoy, recopilamos aquellos puntos del contenido del acuerdo marco que numerosas agencias y medios de la comunidad han calificado de “despropósitos”.

  1. La falta de conocimiento del sector y de la actividad publicitaria por parte del Departamento de Comunicación de la DPZ que refleja la redacción de los pliegos del acuerdo marco. Una afirmación que sustentan en la confusión de diferentes conceptos y fuentes de datos.
  2. La arbitrariedad en la inversión de fondos públicos y el reparto de carácter discrecional que subyace bajo la apariencia de un contrato público.
  3. El contenido del acuerdo marco atenta contra el principio de igualdad y de libertad de mercado, ya que deja fuera a compañías que tienen como objeto social la realización de los servicios que la institución ha sacado a concurso.
  4. Imposición de precio -cuña o inserción- al medio que se presente.
  5. Menosprecio al tejido empresarial del que forman parte agencias y medios al reducir a sólo cinco medios (dos diarios y tres emisoras de radio) y “ningunear” a las agencias, al negarles la posibilidad de concurrir a dicho acuerdo marco, ya que solo pueden presentarse empresas propietarias de medios de comunicación.
  6. Ignorar a la prensa o radio temática (musical, deportiva, económica), pese a llegar a una parte importante de la audiencia. Y es que el concurso está dirigido a medios generalistas.
  7. Olvidar a todos los medios digitales de la provincia de Zaragoza.

En definitiva, el espíritu del acuerdo marco no contempla a todos aquellos ciudadanos que solo consumen prensa o radio temática (deportiva, económica, radio fórmula), medios locales de la provincia o todo tipo de digitales, tanto nacionales con cabecera en Aragón como propios de la comunidad autónoma.

A la vista de los pliegos, parece ser que en el Departamento de Comunicación de la DPZ consideran que en la provincia de Zaragoza no se consume ni prensa deportiva ni radiofórmula ni medios digitales o medios muy locales, de gran implantación en el territorio y referencia en su zona.  Los datos del último Estudio General de Medios indican otra cosa. Por ello, invitamos a los responsables de Comunicación de la Diputación de Zaragoza a que echen un vistazo a los informes que, oleada tras oleada, se publican en ExtraDigital. La finalidad: llegar con la mayor eficacia y efectividad a su target objetivo.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.