-
La plantilla de Telefónica Servicios Audiovisuales en Aragón TV y Aragón Radio aprueba en asamblea desconvocar las movilizaciones que afectaban a los actos más emblemáticos de los festejos zaragozanos
-
Los trabajadores de TSA demandan que en los pliegos de la nueva licitación de los servicios técnicos de la Corporacion se concreten las “cláusulas sociales” demandadas desde el inicio de las protestas
Los trabajadores de la empresa Telefónica Servicios Audiovisuales (TSA) en la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, han desconvocado los paros que tenían previsto llevar a cabo durante las Fiestas del Pilar que afectaban a las retransmisiones de las mañanas vaquilleras y a otras celebraciones y actos emblemáticos de estos festejos como la Ofrenda de Flores, la Ofrenda de Frutos, el Rosario de Cristal o el final de fiestas.
Según informan desde la Asociación de Periodistas de Aragón, los trabajadores -que sometieron a votación la desconvocatoria de los paros en la asamblea celebrada el pasado viernes- han decidido suspender las movilizaciones previstas durante las Fiestas del Pilar ante la previsión de que la empresa no optará a la renovación de su contrato de servicios con la CARTV, que termina el próximo 31 de enero. En esta situación, se ha optado por centrar los esfuerzos en reclamar a los partidos políticos que los pliegos del próximo concurso de adjudicación incluyan cláusulas sociales.
El presidente del comité de empresa, Fernando Torres, ha señalado que las huelgas suponen un “sacrificio notable” para los empleados, por lo que continuar con las movilizaciones sería “pelear por nada”. No obstante, ha destacado que continuarán con el resto de reclamaciones y que las distintas protestas desde marzo han servido para conseguir algunos avances, como que el nuevo adjudicatario deberá mantener el total de la plantilla “y no se repetirán situaciones desagradables de otra ocasiones”.
El objetivo es ahora llevar las reclamaciones de los trabajadores a la próxima adjudicación de la explotación y mantenimiento de los servicios técnicos en la radio y televisión autonómicas y que en los pliegos de la nueva licitación, que deben aprobarse entre octubre y noviembre, los partidos políticos “concreten las nombradas cláusulas sociales”, de forma que las condiciones de estos trabajadores para Aragón TV y Aragón Radio no difieran de las del personal laboral propio de la CARTV.