- Un catálogo recoge ‘las historias para abrazar la ciudad’ que cuelgan de los soportes y marquesinas de la Gran Vía y que, a partir de diciembre, podrán contemplarse en diferentes Centros Cívicos de Zaragoza.
- La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza en colaboración con Los Tranvías de Zaragoza, buscaba reflejar los sentimientos de escritores e ilustradores durante el confinamiento
La exposición ‘La casa por la ventana. Historias para abrazar la ciudad’ ha dado el salto a los libros. Un catálogo recoge los textos e imágenes que conforman esta muestra, que se encuentra instalada en soportes expositivos y en marquesinas del tranvía de la Gran Vía y que se puede contemplar hasta el 30 de septiembre.
La muestra, organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza, en colaboración con Los Tranvías de Zaragoza, quiere reflejar los sentimientos de escritores e ilustradores durante el confinamiento. Recordamos que el proyecto, comisariado por Julia Millán y diseñado por Fernando Lasheras, se desarrolla en veinte soportes expositivos en Gran Vía, que muestran el relato dual de veinte escritores y veinte ilustradores de la ciudad, como experiencia vivida y proponiendo, a la vez, una acción de futuro y de motivación sobre lo que no hemos tenido y ahora necesitamos como comunidad, así como en cinco marquesinas del tranvía en las que se quiere plasmar la voz de ciudadanos y ciudadanas a través de una selección de frases, palabras y expresiones que conforman un relato colectivo acompañado por ilustraciones.
Incertidumbres, deseos y esperanza
El catálogo recoge todas las ilustraciones de la exposición ‘La casa por la ventana’, junto con los relatos que las acompañan. También cuenta con las ilustraciones que se instalaron en las marquesinas del tranvía con frases remitidas por ciudadanos, «para que esta experiencia de escritores, artistas y habitantes de la ciudad perduren en sus páginas, como recordatorio de las incertidumbres, deseos y esperanzas vividas y por vivir», ha señalado la comisaria de la exposición, Julia Millán.
La exposición puede contemplarse hasta el 30 de septiembre en la Gran Vía, y posteriormente irá itinerando por distintos Centros Cívicos, con el objetivo de hacer partícipes de la propuesta a los distritos y barrios rurales de la ciudad. El recorrido se iniciará el próximo mes de diciembre en el Centro Cívico Esquinas.