-
La plantilla de la productora retoma las concentraciones -a las 14.30 horas en la CARTV y a las 20.30, en ‘Heraldo de Aragón’- al no haber recibido ninguna propuesta ni de la empresa ni de la Corporación
-
La movilización también servirá para mostrar su rechazo con la sanción impuesta por la compañía audiovisual al meteorólogo Eduardo Lolumo, que no ha sido retirada
La plantilla de Chip Audiovisual vuelve a salir hoy a la calle para protestar, igual que ya hizo el jueves pasado. Movilizaciones que, según informan los representantes sindicales de la productora televisiva, no han tenido –de momento- respuesta alguna por parte de la empresa ni de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, lo que ha motivado que el comité de empresa vuelva a convocar hoy dos nuevas concentraciones: una a las 14,30 horas, en la entrada de las instalaciones de la CARTV, y otra, a las 20,30 horas, en la sede social del grupo Henneo (propietario de la productora), en el paseo de la Independencia de Zaragoza.
“Con estas movilizaciones, queremos seguir mostrando nuestro absoluto descontento con las condiciones laborales y salariales con las que llevamos a cabo nuestro trabajo. Nos encontramos con una dirección sin ánimo de poner sobre la mesa una oferta que satisfaga las peticiones exigidas por los representantes de los trabajadores”, señalan desde el órgano de representación sindical, mientras recuerdan que esas demandas no son otras que una subida general del sueldo del 3%, que no haya ningún salario por debajo de 22.000 euros y que se produzca equiparación de la retribución del fin de semana con la del personal de CARTV. “Prueba de ello es que, tras el primer jueves con concentraciones en la calle y a pesar del éxito de la convocatoria, la dirección no se ha dirigido al comité con ninguna propuesta o interés para poder normalizar la relación entre las partes o avanzar en cualquier punto de negociación”, explican.
Desde el comité de Chip Audiovisual -productora que se encarga de los contenidos de informativos, programas deportivos y El Tiempo en Aragón TV–, aseguran seguir “tendiendo la mano” a Aragón TV, como responsable última de las condiciones en las que llevan a cabo su trabajo. “Entendemos que la nueva dirección tiene que recoger el descontento de una plantilla que, a pesar de la coyuntura actual, sigue cosechando enormes éxitos de audiencia y llevando a cabo su trabajo con rigor y responsabilidad”, apuntan. En este sentido, recuerdan que, con los pliegos actuales que rigen el contrato con la empresa adjudicataria a punto de caducar, debería ser fundamental que las nuevas plicas dieran salida “a las aspiraciones de una plantilla que lleva casi 13 años sacando adelante los informativos, los deportes y el tiempo con profesionalidad, siempre al servicio del interés de la cadena y a pesar del perverso modelo de externalización. En este tiempo, no hemos obtenido ninguna mejora, perdiendo año tras año poder adquisitivo. El nuevo pliego de contratación debe ser coherente con este compromiso y equiparar nuestras condiciones sociales, laborales y salariales al personal que presta servicios para CARTV”.
Asimismo, y como la semana pasada, los trabajadores de Chip Audiovisual quieren denunciar también la sanción impuesta por la compañía al meteorólogo de Aragón TV Eduardo Lolumo, que –según recuerdan- pretende suspenderle de empleo y sueldo tres días por vestir de negro en el informativo del día del Pilar. “A pesar de las reiteradas peticiones para dejar en suspenso esta amonestación, la empresa sigue sin retirarla”, explican desde el comité, desde donde consideran este gesto un ataque contra su libertad de expresión
“Confiamos en que estas movilizaciones sirvan para que la dirección de Chip Audiovisual entienda la necesidad de abordar una negociación con el comité desde el respeto a las relaciones laborales. Asimismo, esperamos que la Corporación tenga en cuenta nuestras exigencias”, comentan, al tiempo que señalan que “el éxito de las movilizaciones del pasado jueves son una muestra de unidad y firmeza de una plantilla dispuesta a seguir luchando por su dignidad laboral”.