Trabajadores CyLTV

Los trabajadores de CyLTV estallan y denuncian su «situación límite» y la «manipulación de la información política»

  • Lo han hecho a través de un comunicado emitido por el CSIF en el que se destaca la situación límite a la que se está sometiendo a la plantilla y donde se cuestiona la labor de la dirección y cómo afecta a la calidad del producto fruto de los «bandazos y la improvisación en la toma de decisiones».
  • El comunicado, que ha provocado la reacción de algunos políticos, ha coincido con el día en que la cadena celebraba la gala de presentación de la nueva temporada.

Este jueves, CyLTV celebraba su ya tradicional gala de presentación de la temporada. Un encuentro al que acudían alrededor de 400 invitados y donde se ha conocido la programación, con sus novedades, sus programas más exitosos… Y donde también se ha intentado transmitir cierta ilusión ante el nuevo curso. Sin embargo, la noticia estaba en otro lugar, con los trabajadores de CyLTV.

Los redactores y técnicos del centro del Camino del Cabildo, en Valladolid, donde se encuentra la redacción de informativos de La 7, han dicho ‘basta’. Una gran parte de esa plantilla, a la que Jorge Losada -director general de Rtvcyl- ha hecho alusión en varias ocasiones en su discurso en la gala y de la que ha remarcado sentirse plenamente orgulloso, ha denunciado la situación ‘límite’ por la que están pasando. Esta situación, dicen, les está generando problemas de salud y está afectando a su trabajo diario. “Se está exigiendo más responsabilidades sin incrementos salariales y se está realizando el mismo tiempo de informativos y programas con 20 personas menos en los últimos seis meses, lo cual imposibilita elaborar un trabajo digno”, critican.

La responsabilidad de la dirección y la manipulación informativa

Pero la cosa no acaba ahí. Los trabajadores cuestionan la labor de la dirección (con Marisa Vázquez a la cabeza) que, con su «indiferencia», solo consigue un producto de poca calidad porque «estamos pagando día tras día los bandazos y la improvisación en la toma de decisiones”, aseguran.

El incumplimiento del convenio -cambio en los horarios, no respetar el compromiso de los turnos continuos o el traslado de trabajadores de un centro a otro- ha sido la gota que ha colmado el vaso para que los trabajadores se planten. A todo esto hay que sumar «la merma de poder adquisitivo de la plantilla por la deuda que arrastra la cadena».

El broche final del comunicado llega con la denuncia de la manipulación informativa en lo que a la política se refiere. Desde la salida de Raúl Briongos, y con la llegada de Vázquez, «la orientación y manipulación que se le está dando a la información política en los informativos dista mucho de la que debería tener cualquier medio de comunicación que quiera mostrarse veraz, objetivo y creíble”, aseguran.

Por si fuera poco, los trabajadores consideran «inaceptable» la propuesta por parte de la empresa para la renovación del convenio.

El discurso de Jorge Losada

La gala celebrada este jueves en el Auditorio Miguel Delibes contó, como es costumbre, con el discurso del director general de Rtvcyl, Jorge Losada. Un discurso que en un día como el de ayer incluyó afirmaciones que no pasaron desapercibidas y que pudieron interpretarse como guiños a la situación que se ha desatado. Por un lado, alabó en varias ocasiones el trabajo «impagable» de todos los técnicos y redactores, y nombró a varios de ellos.

Por otro lado, destacó que CyLTV no es sólo política, sino que «la hacen sus gentes». Pero quizá, lo más destacado fue la afirmación rotunda de Losada con la que aseguró que ni él ni sus trabajadores quieren «tener que pedir disculpas por hacer nuestro trabajo». Rtvcyl es, dijo, un medio privado (algo que remarcó en varias ocasiones) con una subvención pública que se otorga cada año y que antes debe pasar por una comisión de seguimiento donde todos los partidos políticos están presentes. Apeló, entonces, a la estabilidad como clave para mantener el buen funcionamiento de la cadena y se mostró dispuesto a trabajar conjuntamente con el gobierno autonómico si creen necesaria una mejora del modelo de televisión autonómica.

La reacción de los políticos

El comunicado de los trabajadores de CyLTV ha traído consigo reacciones como la del secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca que, por cierto, no ha acudido a la gala como señal de apoyo a los trabajadores. Tras conocer las denuncias de la plantilla del centro del Camino del Cabildo, el Partido Socialista ha emitido otro comunicado en el que respalda a dichos trabajadores y hace un repaso a la gestión del Gobierno autonómico y el «deterioro» de las instituciones así como el incumplimiento del compromiso de aumentar la ayuda a la televisión autonómica con el fin de mejorar la situación de redactores y técnicos. Además, los socialistas consideran «imprescindible e urgente acabar con este modelo para garantizar la objetividad, neutralidad, mantenimiento de empleo digno y servicio público de una televisión autonómica que se financia con 21M€ de dinero público». Lo ha explicado todo en un hilo a través de Twitter.

Por su parte, Francisco Igea, que tampoco ha acudido a la gala, ha mostrado en redes sociales su indignación ante las declaraciones de los trabajadores de CyLTV.

Comparte esta noticia en redes sociales:
Quizá te interese:
Ofertas de Empleo

Ofertas de Empleo

Actualización diaria de ofertas de empleo, becas, concursos, premios.